
Santo Domingo. – El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó el recurso de casación interpuesto por la exdiputada Rosa Amalia Pilarte y ratificó la condena de cinco años de prisión por lavado de activos procedentes del narcotráfico, al determinar que no existír vicios de motivación en la sentencia, como alegaba su defensa.
Asimismo, también comprobaron que los jueces de la Segunda Sala de la Suprema en la resolución que contiene la condena contra la exlegisladora no existen errores de motivación como indica el abogado de la exfuncionaria en el recurso de casación que conoce este Pleno.
En tanto, los jueces del alto tribunal verificaron que la sentencia emitida por la Segunda Sala de la SCJ se fundamentó en las transacciones financieras realizadas entre las cuentas bancarias de Pilarte, su esposo Miguel Arturo López Florencio (Miky López), señalado como cabecilla de la red de lavado, y su empleado José Antonio Román, evidencias aportadas por el Ministerio Público.
Asimismo, los magistrados concluyeron que los salarios percibidos por la exlegisladora no guardaban relación con los millonarios movimientos en sus cuentas ni con su patrimonio real, lo que quedó asentado en la sentencia.
Desbalance financiero de Pilarte
En la resolución, los jueces destacaron que Pilarte declaró ingresos consolidados de RD$16,378,557.45 entre 2003 y 2021, provenientes del Ministerio de Salud Pública, Auto Crédito Selecto, S.R.L., Servi Crédito Gloria Ivette, S.R.L. y la Cámara de Diputados.
Sin embargo, en el mismo período se verificó que en sus cuentas bancarias circularon RD$4,418,399,312.92, una suma desproporcionada en comparación con sus ingresos lícitos declarados.
El tribunal también comprobó la conexión directa a través de reiteradas transacciones financieras entre Pilarte, Miky López y otros implicados.
¿Cuándo se ejecutará la condena?
La sentencia contra Rosa Amelia Pilarte, dictada por la Segunda Sala y confirmada por el Pleno de la SCJ, se ejecutará una vez sea definitiva.
Esto ocurrirá si, en el plazo establecido por el Código Procesal Penal, la defensa de Pilarte no interpone un recurso de revisión ante el Tribunal Constitucional. De ser así, la exdiputada deberá ser trasladada al Centro Correccional y de Rehabilitación Rafey-Mujeres para cumplir la condena de cinco años de prisión.
Reacción del Ministerio Público
El Ministerio Público destacó que la estrategia de la acusación permitió que el Pleno de la SCJ rechazara el recurso de casación de Pilarte y mantuviera la condena por su participación en la red de lavado de activos del narcotráfico liderada por Miky López.
La acusación estuvo a cargo de los procuradores fiscales Pedro Amador Espinosa, Fernando Quezada García y Pelagio Alcántara Sánchez, quienes presentaron pruebas que demostraron el origen ilícito de los bienes vinculados a la exdiputada.
Los fiscales calificaron el fallo como un hito en la justicia dominicana, ya que es la primera vez que la Suprema Corte ratifica una condena penal y ordena un decomiso multimillonario a favor del Estado contra una legisladora en funciones.
La sentencia fue dictada mientras Pilarte aún ocupaba su curul en la Cámara de Diputados, reafirmando que la ley alcanza a todos, sin importar rango político ni posición social.