- Publicidad -

Qué papel desempeñaban los imputados del caso Búfalo NK en la operación de narcotráfico en 5 países

  • El Ministerio Público acusa al grupo de cometer: asociación de malhechores, tráfico de drogas, violación a la Ley de Armas, lavado de activos, sobornos entre otros delitos vinculados al crimen organizado.

Los implicados de la estructura criminal de narcotráfico del caso Búfalo NK desempeñaban diversas funciones con el objetivo de obtener beneficios de la actividad delictiva que realizaban, la cual incluía también tráfico de armas y lavado de activos.

Así consta en la acusación del Ministerio Público, que pide enviar a juicio a los imputados de esta organización de narcotráfico, la cual mantenía operaciones para el movimiento de cargamentos de drogas recibidos desde Colombia y Venezuela, y posteriormente enviados a Estados Unidos, Puerto Rico y España.

Dentro de la acusación se detalla que un miembro de la red criminal del caso Búfalo NK mantenía conexiones con grupos armados y carteles internacionales, entre ellos el Cartel de Sinaloa (México) y Los Lorenzana (Guatemala), para colaborar en el tráfico de drogas y otros ilícitos.

Imputados en la red criminal del caso Búfalo NK

Los implicados en la red son: Isidoro Rotestán Clase, Joelvis Idelfonso Montero Pérez, Francisco Morrobel Pérez, Cristino Rotestán Clase, Braulio Rotestán Clase, Johnny Casimiro Tejada, Geyser Climerson Castillo Mordan, Luigui Aneudy Ureña Reid, Glorisel De La Cruz Paulin, Yamilka Paulino, Leda Margarita Clase, Jomaiky Ureña Rotestán y Estafany De La Cruz Paulino.

La red internacional de narcotráfico fue desmantelada mediante Operación Búfalo NK .Hoy/ Arlenis Castillo/18/09/24

El órgano persecutor también presentó cargos contra las personas jurídicas: Mariscos del Caribe Clase S.R.L., Mojos S.R.L. y Elegant Records Productions E.I.R.L.

El Ministerio Público acusa al grupo de cometer: asociación de malhechores, tráfico de drogas, violación a la Ley de Armas, lavado de activos, sobornos entre otros delitos vinculados al crimen organizado.

Función de cada uno de los implicados en la red

Isidoro Rotestán Clase: Uno de los principales cabecillas junto a Rafael Ynoa Santana. Coordinaba y financiaba los operativos de narcotráfico, además de dirigir y autorizar pagos de sobornos a miembros de la DNCD y de la Armada de la República Dominicana para asegurar el tránsito libre de los cargamentos de droga y evitar intervenciones de las autoridades.

Rafael Ynoa Santana: Ordenaba transacciones de drogas en las que participaba Juan Carlos López Macia (“Sobrino”), quien mantenía conexión con el Cartel de Sinaloa (México) y con la organización Los Lorenzana (Guatemala).

Testaferros dentro de la estructura

Los imputados: Estefany De la Cruz Paulino, Jomaiky Ureña Rotestán, Leda Margarita Clase, Yamilka Paulino, Glorisel De la Cruz Paulino, Luigi Aneudy Ureña Read, Geyser Climerson Castillo Mordan, Johnny Casimiro Tejada, Cristino Rotestán Clase y Braulio Rotestán Clase, fungían como testaferros dentro de la estructura criminal del caso Búfalo NK.

Tenían a su nombre varios inmuebles propiedad de Isidoro Rotestán Clase, líder de la organización.
También fungían como accionistas de las empresas: Elegant Records Productions E.I.R.L., Mojos S.R.L. y Mariscos del Caribe S.R.L., utilizadas como fachadas por los cabecillas de la red para lavar dinero.

Desmantelan Red Internacional de Narcotráfico . Operación Búfalo NK .Hoy/ Arlenis Castillo/18/09/24

Asimismo, se encargaban de introducir al sistema financiero dominicano el dinero producto de la venta de cocaína.

Joelvis Idelfonso Montero Pérez: Fue condenado en Puerto Rico por conspirar, negociar y coordinar una operación marítima de 550 kilos de cocaína enviados desde Venezuela. A través de esta actividad ilícita adquirió bienes que ahora forman parte de la investigación.

Proceso judicial del caso Búfalo NK

Debido a la activa participación de los implicados en la estructura criminal del caso Búfalo NK, el Ministerio Público acusa al grupo de cometer asociación de malhechores, tráfico de drogas, violación a la Ley de Armas, lavado de activos, sobornos y otros delitos.

El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, fijó para el próximo día 28 el inicio de la audiencia preliminar a los imputados.

En la fase inicial del proceso fueron acusadas diez personas, de las cuales nueve admitieron los hechos y fueron condenadas mediante procedimiento penal abreviado, entre ellas Rafael Ynoa Santana.

La organización criminal del caso Búfalo NK realizó doce operaciones de narcotráfico, de las cuales seis fueron neutralizadas, resultando en la incautación de 1,824 kilos de cocaína.

La red fue desmantelada en 2024, aunque operaba desde 2019.

Etiquetas

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados