- Publicidad -

- Publicidad -

Qué lograron y qué cedieron Centroamérica y República Dominicana en la primera gira de Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.

Secretario de Estado de Estados Unidos-Marco Rubio.
La visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, por Centroamérica y República Dominicana ha sido una muestra más del giro de la política estadounidense hacia la región.

Hacía más de un siglo que América Latina no era el destino del viaje inaugural de un secretario de Estado de Estados Unidos.

Marco Rubio, el primer latino en ocupar el cargo, emprendió el sábado una gira de seis días por Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

- Publicidad -

Lo hizo con el objetivo de comunicarles a los líderes de estos países cuáles son las prioridades de la administración Trump -deportar inmigrantes de forma masiva, contrarrestar la creciente influencia de China en la región y combatir el tráfico de fentanilo a su país- y pedirles que cooperen.

«No hay región del mundo que afecte más la vida individual de los estadounidenses que América Latina», había dicho en la víspera del inicio de la gira Mauricio Claver-Carone, el elegido por el presidente Trump como enviado especial del Departamento de Estado para América Latina.

Rubio también llevó consigo un mensaje muy claro, que no verbalizó hasta la tercera etapa del viaje, aunque había ido dejando señales desde el comienzo.

«Una de mis prioridades es asegurar que la política exterior de EE.UU. es una política en la que es mejor ser amigo que enemigo; es mejor ser aliado que alguien que crea problemas», subrayó el martes, durante una rueda de prensa conjunta con Rodrigo Chaves, el presidente de uno de sus socios históricos, Costa Rica.

Lo dijo sabiendo que Centroamérica es una región muy fragmentada, coinciden los analistas consultados por BBC Mundo, en la que imperaría el «sálvese quien pueda».

A continuación, te contamos qué se acordó en la gira de Rubio, que algunos han llamado de la «diplomacia de garrote» o incluso «de chantaje», y qué ganaron y qué cedieron los países centroamericanos y la caribeña República Dominicana.

Panamá

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, tras una reunión en el Palacio Nacional en Panamá el 2 de febrero de 2025.

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias