- Publicidad -

- Publicidad -

¿Qué le pasaría al cuerpo con un mes de abstinencia del azúcar?

Muchas personas hablan de dejar el azúcar, pero pocos conocen realmente los efectos que este ingrediente tiene en el cuerpo. Pese a estar presente en la mayoría de los alimentos procesados —algunos tan insospechados como sopas, panes o aderezos—, el azúcar no es un nutriente esencial y su consumo excesivo está vinculado a numerosos trastornos de salud.

Reducir o eliminar su ingesta no sólo es posible, sino que trae beneficios visibles en cuestión de días, con transformaciones duraderas a largo plazo.

¿Qué pasa si dejo de comer azúcar en un mes?

Eliminar los azúcares añadidos durante 30 días puede provocar cambios físicos y mentales profundos. Según especialistas en nutrición, los primeros días suelen caracterizarse por síntomas de abstinencia como dolores de cabeza, fatiga, ansiedad e irritabilidad. Estos efectos, aunque incómodos, son temporales.

Te puede interesar leer: El limón: un superalimento con múltiples beneficios para la salud

A medida que el cuerpo se adapta, comienzan a aparecer beneficios como mayor energía sostenida, mejor calidad del sueño y reducción de los antojos por comida ultraprocesada. Además, se restablece la sensibilidad del paladar: los sabores naturales se perciben con mayor intensidad y dulces que antes eran comunes pueden resultar empalagosos.

Etiquetas

Artículos Relacionados