¿Qué hace Carlos Vives en el Congreso Mundial de Derecho ?
Santo Domingo.- El Congreso Mundial de Derecho abrió sus sesiones en Santo Domingo con una apuesta clara por la inclusión, la juventud y el diálogo entre las instituciones jurídicas y la sociedad civil.
En una ceremonia inaugural marcada por la diversidad y la emoción, el reconocido cantautor colombiano Carlos Vives fue uno de los protagonistas de la noche.
Vives, quien interpreta el himno oficial del evento, titulado “Una canción en español”, ofreció un mensaje que conectó con el espíritu del Congreso.
«La justicia es un tema muy serio, pero la música hace justicia a lo que somos y nos representa a todos», expresó el artista ante un auditorio colmado de líderes judiciales, jefes de Estado, expresidentes, académicos y jóvenes de diferentes partes del mundo.

Lea también: Santo Domingo se convierte en la capital del derecho con Congreso Mundial del Derecho
Durante su participación, el intérprete también ofreció una emotiva versión de “La tierra del olvido”, uno de sus mayores éxitos, destacando el poder de la música como vehículo para unir culturas y sensibilizar sobre temas fundamentales.
Este Congreso, que se celebra cada dos años —la edición anterior tuvo lugar en Nueva York— convierte desde esta noche a Santo Domingo en la capital mundial del derecho. La próxima edición, en 2027, se llevará a cabo en Albania.
Además de reunir a figuras de la abogacía y las altas cortes de los cinco continentes, el evento ha abierto sus puertas a estudiantes, activistas y representantes de organizaciones civiles, consolidándose como un espacio global para debatir el futuro del Estado de derecho, con una mirada especial hacia la juventud.
Etiquetas
Artículos Relacionados