- Publicidad -

- Publicidad -

¿Qué es y por qué los católicos celebran la Semana Santa?

¿Qué es y por qué los católicos celebran la Semana Santa?
Domingo Vásquez mientras oficiaba una misa.

Santo Domingo.– Es Semana Santa y solo se escucha hablar de vacaciones, actividades y tradiciones cristianas que muchas personas no creyentes desconocen.

Sin embargo, la Semana Santa es un tiempo trascendental para los cristianos sobre todos los católicos porque es el tiempo en que se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección del señor Jesucristo.

- Publicidad -

Así lo expresa el sacerdote Domingo Vásquez Morales, quien destacó que «la Semana Santa es celebrada por el significado que tiene el misterio de la Redención de Cristo, que por su infinita misericordia y amor al hombre, decide libremente tomar nuestro lugar y recibir el castigo merecido por nuestros pecados».

Indicó que para los cristianos la Semana Santa no es el recuerdo de un acontecimiento histórico, sino que en este tiempo los cristianos pueden apreciar y reflexionar en el amor que Dios tiene a sus hijos al entregar su hijo por la salvación del mundo

«Para los cristianos la Semana Santa no es el recuerdo de un hecho histórico cualquiera, es la contemplación del amor de Dios que permite el sacrificio de su Hijo, el dolor de ver a Jesús crucificado, la esperanza de ver a Cristo que vuelve a la vida y el júbilo de su Resurrección», sostuvo Vásquez, quien tiene 23 años ejerciendo su ministerio sacerdotal.

«En los inicios de la cristiandad ya se acostumbraba la visita de los santos lugares. Ante la imposibilidad que tiene la mayoría de los fieles para hacer esta peregrinación, cobra mayor importancia la participación en la liturgia para aumentar la esperanza de salvación en Cristo resucitado», ponderó.

El sacerdote imponía cenizas durante el incio de la Cuaresma, el Miércoles de Ceniza.

Etiquetas

Artículos Relacionados