¿Qué es un recurso de casación y qué busca la defensa de El Dotolcito?
Santo Domingo.- La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró la pasada semana admisible el recurso de casación presentado por la defensa de Wesly Vincent Carmona, conocido como «El Dotolcito», condenado a 15 años de prisión por su implicación en la muerte del joven Joshua Fernández.
La audiencia para conocer este recurso fue fijada para el 13 de mayo, fecha en la que también se evaluarán los recursos presentados por los otros condenados en el caso: Allyson de Jesús Pérez Mejía «Chiquito» y Luis Alberto Brito «Luisito», sentenciados a 30 y 20 años de cárcel, respectivamente.
Pero, ¿qué significa esto y qué es exactamente un recurso de casación?
¿Qué es un recurso de casación?
El recurso de casación es un mecanismo legal que permite impugnar una sentencia definitiva cuando se considera que durante el proceso judicial se violaron normas legales o constitucionales, ya sea en la aplicación del derecho, en el procedimiento o en la motivación del fallo.

No se trata de un nuevo juicio, ni de una revisión de los hechos, sino de una revisión jurídica para determinar si la sentencia fue dictada conforme a la ley.

En la casación, la Suprema Corte no reevalúa las pruebas, sino que analiza si el tribunal que dictó la sentencia lo hizo de forma legal y correcta.
¿Qué busca la defensa de «El Dotolcito»?
En este caso, el recurso fue interpuesto por el abogado Carlos Balcácer, defensor de Wesly Vincent Carmona.
La defensa busca la anulación de la sentencia condenatoria y el descargo total de su representado, argumentando que existen fallos en la aplicación de la ley o en la valoración jurídica de los hechos que afectaron el debido proceso.
Si la Suprema Corte encuentra que efectivamente hubo errores legales en la sentencia, puede anularla parcial o totalmente, ordenar un nuevo juicio o, en casos excepcionales, dictar una nueva decisión.
¿Qué sigue ahora?
El próximo 13 de mayo, la Suprema Corte escuchará los argumentos de las partes involucradas. Ese día, se conocerán también los recursos de los otros dos condenados, quienes buscan reducir sus penas o que se les anule el fallo.
Este proceso no garantiza un cambio automático en las condenas, pero sí abre la puerta a una revisión técnica del juicio, lo cual podría modificar el rumbo del caso si se comprueba que hubo errores de derecho.
Etiquetas
Artículos Relacionados