- Publicidad -

¿Qué es la “per cápita diferenciada” que propone Sisalril para las ARS?

Glaucoma
El modelo de per cápita diferenciado mejoraría la calidad de los servicios que reciben adultos mayores, por los aportes a las ARS acordes a los afiliados.

La per cápita diferenciada que propone la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), no es más que asignar un mayor pago o financiamiento por afiliado (per cápita) a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) cuando se trata de poblaciones con mayor riesgo de enfermar o con necesidades de atención médica más complejas.

En otras palabras, las ARS recibirían una mayor asignación mensual por cada afiliado que tenga condiciones de salud específicas, tales como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y el cáncer, o en situación de discapacidad.

Con lo anterior, la Sisalril está proponiendo un cambio en la forma en que se financia el sistema de salud: quiere que las ARS reciban más dinero por cada persona que corresponda a las condiciones ya mencionadas.

Le invitamos a leer: ARS Yunen rechaza proyecto SISALRIL sobre per cápita

¿Por qué es importante esta per cápita diferenciada?

Y es que actualmente, Seguro Familiar de Salud (SFS) paga a las ARS una tarifa única (per cápita) mensual de RD$1,683.22 por afiliado en el Régimen Contributivo, sin importar el perfil de salud del paciente.

Esto puede hacer que no todas las ARS tengan incentivos para ofrecer una buena atención a quienes más lo necesitan.

Sin embargo, con la aplicación de este modelo de per cápita diferenciada, la Sisalril busca asegurar una gestión equitativa de las necesidades de sus usuarios y mejores servicios, garantizando la eficiencia, así como la sostenibilidad financiera y social del SFS.

Pero no es la primera vez que en el país se aplica el modelo de per cápita diferenciado, pues durante la pandemia el sistema de la seguridad social se vio en la necesidad usar la metodología para asignar recursos a las ARS por concepto de las atenciones en salud ambulatorias a consecuencia de la Covid-19.

ADARS respalda propuesta y pide otras reformas clave

El presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), José Manuel Vargas, respaldó la propuesta de Sisalril sobre la cápita diferenciada por grupo etario y sexo, calificándola como “técnicamente correcta y equitativa”.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados