- Publicidad -

- Publicidad -

¿Qué es la azoospermia?

Pablo Mateo Por Pablo Mateo
¿Qué es la azoospermia?
📷 Pablo Mateo

Es una de las causas de infertilidad en el hombre y la azoospermia se define como la ausencia de espermatozoides en el semen (liquido eyaculado al momento de la actividad sexual).

Es uno de los problemas de infertilidad mas difícil de tratar. Duando hay ausencia de los espermatozoides en el semen debemos investigar si es debido a una obstrucción de los conductos deferentes, que es por donde transitan los espermatozoides después de producirse en el testículo, o si es que las células que los producen en los testículos están dañadas.

Las causas que pueden conllevar a esta situación pueden ser por problemas en las producción de hormonas, traumas o accidentes, situaciones congénitas, o sea que se nace con ella, y enfermedades producidas por virus, como la que produce la parotidis (paperas) lo que podría producir a su vez orquitis urleana (se dice en el campo se le bajó la parotiditis o papera a los testículos.

Cuando nos llega un paciente con problemas de infertilidad y este cuadro de azoospermia, debe examinarse bien, dentro de lo que debe incluirse el tamaño de los testículos, entre otros aspectos, también deben hacerse pruebas de laboratorio, pruebas de hormonas y sonografías, en ocasiones debemos llegar a realizar biopsia de los dos testículos para entonces saber cuál es la causa de que haya presencia de espermatozoides en el semen.

La biopsia de testículo es una cirugía menor, es ambulatorio, o sea el paciente se va a la casa el mismo día, se realiza bajo anestesia, y lo que hacemos es extraer una muestra de cada testículo, el cual se envía al médico patólogo para que nos investigue si esas células que le enviamos están produciendo espermatozoides o no, para poder tomar la decisión del tratamiento a realizar en este paciente que no puede embarazar su pareja.
Si este es su caso, visite su urólogo.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.