k

- Publicidad -

- Publicidad -

¿Qué es el policarbonato y por qué será la base de la nueva cédula?

La cédula vigente, emitida en 2014, fue elaborada en PVC, un material que tiene una vida útil de entre 8 y 10 años

Santo Domingo, RD. – El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, informó que la nueva cédula de identidad y electoral será fabricada en policarbonato, un material que se destruye al intentar alterarse, lo que garantiza mayor seguridad y durabilidad frente al actual plástico PVC.

El magistrado explicó que este cambio no solo responde a un nuevo diseño e imagen, sino a la incorporación de tecnologías avanzadas de seguridad, entre ellas un Shift con código QR, firma digital y certificado de viajes.

“Pasamos de un simple código QR a un sistema Shift con personalización directa desde la JCE, lo que asegura mayores niveles de protección contra falsificación”, destacó Jáquez Liranzo durante el Almuerzo de Grupo de Comunicaciones Corripio.

Director del periódico EL DÍA, José ,Monegro en conversación con el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, durante el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio

De PVC a policarbonato

La cédula vigente, emitida en 2014, fue elaborada en PVC, un material que tiene una vida útil de entre 8 y 10 años. En cambio, el policarbonato ofrece una durabilidad estimada de 15 a 25 años y fue introducido por primera vez en documentos de identidad en 1989 en Finlandia, país donde aún se mantiene vigente.

El proceso de personalización de la nueva cédula se hará con láser, que quema la información directamente en las capas del policarbonato, evitando adulteraciones y garantizando la integridad de los datos.

Nueva cédula no tiene costo y promete mayor durabilidad
Nueva cédula promete mayor durabilidad según la JCE.

¿Qué es el policarbonato?

El policarbonato es un plástico termoplástico transparente y altamente resistente al impacto, conocido por su ligereza y versatilidad. Se utiliza en techos, cubiertas, invernaderos, señalización y elementos de seguridad como escudos y cascos.

Entre sus principales características destacan:

Resistencia al impacto: hasta 250 veces más fuerte que el vidrio.

Durabilidad: soporta calor, granizo y lluvias intensas.

Ligereza: más liviano que el vidrio, lo que facilita su transporte.

Protección UV: puede filtrar rayos solares con recubrimientos especiales.

Versatilidad: puede cortarse, curvarse y adaptarse a diferentes diseños.

Larga vida útil: requiere poco mantenimiento y conserva sus propiedades durante años.

Más seguridad para los ciudadanos

De acuerdo con la JCE, la nueva cédula representará un salto tecnológico en la protección de la identidad de los dominicanos, reduciendo la posibilidad de falsificación y prolongando la vida útil del documento.

La cédula actual ya está agotando su tiempo y función. Con el policarbonato, damos un paso hacia un documento más seguro, confiable y de mayor provecho para la ciudadanía”, concluyó Jáquez Liranzo.

Etiquetas

Artículos Relacionados