- Publicidad -

¿Qué efectos positivos provocaría en la economía dominicana la reducción de la tasa de interés de la FED?

  • La tasa de interés de la FED se coloca en un rango de entre 4% y 4.25%, lo que marca la primera rebaja en nueve meses

Recursos serán colocados a una tasa de interés de hasta 9 % anual, con vigencia de 4 años.
Recursos serán colocados a una tasa de interés de hasta 9 % anual, con vigencia de 4 años.

Santo Domingo.- La reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de reducir su tasa de interés de referencia en un 0.25% podría generar varios efectos positivos en la economía, tanto en los Estados Unidos como a nivel global, particularmente en economías emergentes como República Dominicana.

Esta valoración fue ofrecida por el economista Haivanjoe Ng Cortiñas, quien destacó los principales efectos que esta medida podría tener sobre la economía dominicana.

Explicó que uno de los efectos inmediatos podría ser la apreciación del peso frente al dólar, ya que con una tasa de interés más baja en Estados Unidos, los inversores podrían buscar rendimientos más atractivos en mercados emergentes, como el de República Dominicana.

“Este flujo de capitales hacia activos dominicanos, sumado a las políticas de regulación cambiaria adoptadas por la Junta Monetaria del país, podría provocar una mayor demanda por el peso, lo que fortalecería su valor frente al dólar estadounidense”, indicó.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados