Solemos notar que estamos engordando cuando nos crece el estómago o la ropa nos aprieta.
Pero hay una zona del cuerpo que la mayoría de la gente pasa por alto y que puede darnos pistas sobre nuestra salud: el cuello.
Si es más grueso o más delgado de lo habitual, puede ser una señal de algún problema de salud.
¿Qué grosor debe tener mi cuello?
La grasa corporal se calcula generalmente dividiendo el peso de una persona por su altura para obtener su Índice de Masa Corporal (IMC).
Si bien este es un buen punto de partida, no funciona para muchas personas, como los fisicoculturistas, ya que su masa muscular implica un peso mayor.
Por eso, medir la circunferencia del cuello puede ofrecer información adicional sobre tu salud.
Entonces, si tienes una cinta métrica a mano, ¿Qué tamaño debería tener?
"La circunferencia del cuello para las mujeres debe ser de 33 a 35 centímetros y para los hombres, de 37 a 40 centímetros", afirma el Dr. Shiv Kumar Sarin, director del Instituto de Ciencias Hepáticas y Biliares de Delhi, India, y presidente de la Academia Nacional de Ciencias Médicas.
¿Por qué el grosor de mi cuello es importante?

Algunas personas levantan pesas para que sus cuellos se vean fuertes; atletas como boxeadores y jugadores de rugby pueden presumir de tener cuellos particularmente gruesos. Pero fuera del gimnasio, esto no siempre es positivo.
"Si el cuello de una persona es más grueso de lo normal, indica que tiene un problema de salud y que su cuerpo está acercándose a la obesidad", afirma Amitav Banerjee, profesor de la Facultad de Medicina DY de Pune, India. "Muchas enfermedades se asocian con la obesidad".
La grasa alrededor del cuello es diferente de la grasa subcutánea, la grasa blanda que se encuentra justo debajo de la piel en otras zonas como las caderas.
Si tienes sobrepeso, tu cuerpo también contiene grasa oculta en el abdomen y alrededor de los órganos, conocida como grasa visceral. Esta no es pasiva, sino metabólicamente activa, lo que influye en el azúcar en sangre, el colesterol y la presión arterial.
"El cuello es un lugar donde esto se puede ver y da una indicación de la cantidad de exceso de grasa corporal", afirma el Dr. Ahmed Elbediwy, director del programa de Licenciatura en Bioquímica de la Universidad de Kingston, en Londres. "Cuanto más sobrepeso tengas, más grande será tu cuello".
¿Qué problemas puede causar?
Si el cuello de una persona se ve más grueso de lo habitual, puede indicar síndrome metabólico, un grupo de problemas de salud que aumentan el riesgo de padecer diabetes tipo 2 o afecciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos.
Esto se debe a que, si se tiene exceso de grasa corporal, se tiene tejido graso adicional que se disuelve fácilmente en el torrente sanguíneo.
"Una persona con un cuello grueso puede tener colesterol alto, hígado graso, diabetes e hipertensión arterial. Esto requiere una evaluación especial", afirma el Dr. Mohsin Wali, consultor sénior del Hospital Sir Ganga Ram de Delhi.
También puede causar apnea del sueño, que afecta la sensación de descanso de las personas.

¿Qué pasa si mi cuello es demasiado grueso?
Si tu cuello es demasiado grueso, "no deberías entrar en pánico", señala el Dr. Ahmed Elbediwy, de la Universidad de Kingston. "Una dieta equilibrada y ejercicio regular contribuyen al bienestar general, además de ayudar a perder peso".
El ejercicio cardiovascular y el entrenamiento con pesas pueden ayudar a reducir la grasa corporal superior, mientras que un sueño reparador favorece la regulación metabólica y la recuperación. Una dieta equilibrada, rica en legumbres, frutas y verduras, aporta nutrientes esenciales sin un exceso de calorías.
¿Y si es muy delgado?
Un cuello delgado se asocia desde hace mucho tiempo con la belleza física. Las personas usan joyas para atraer la atención hacia la parte frontal del cuello y embellecerlo.
En algunos países africanos, las mujeres usan collares especiales alrededor del cuello para que parezca delgado y largo.
Pero si bien puede considerarse un indicador de belleza, un cuello más delgado de lo habitual podría ser un signo de anemia, según los médicos.
"A estas personas se les administra hierro, vitaminas y otros nutrientes. En muchos casos, incluso puede requerir transfusiones de sangre", afirma la doctora Atreya Niharachandra, de Bangalore, India.

Las personas con cuello delgado también pueden tener una vértebra extra. La columna cervical tiene siete vértebras, pero algunas personas tienen ocho, algo similar a tener seis dedos en lugar de cinco.
Las vértebras son los huesos que forman la columna vertebral. Protegen la médula espinal y los nervios para sostener la estructura corporal.
Sin embargo, es congénito y, en la mayoría de los casos, se observa por casualidad en una radiografía de cuello por alguna razón. Esto no suele causar ningún problema.
"En algunos casos (…) se presenta un problema como entumecimiento en la mano", afirma el Dr. Wali.
Otra afección que se puede observar en el cuello es el bocio, que es un bulto o hinchazón en la parte frontal del cuello causado por una inflamación de la tiroides (una pequeña glándula que produce hormonas).
El bocio suele aparecer en la parte frontal inferior del cuello, puede sentirse liso o abultado y, a veces, puede estar hinchado solo en un lado.
No suele ser doloroso ni dañino, pero el Servicio Nacional de Salud (NHS) de Reino Unido recomienda consultar con un médico.
Así que, la próxima vez que te mires al espejo, observa tu cuello con más atención; podría revelar más de lo que crees.
Fuente: BBC Mundo