- Publicidad -

¿Qué causó el apagón en República Dominicana?

  • Las autoridades investigan las razones del fallo eléctrico que dejó a millones de personas sin luz y paralizó el país durante más de cuatro horas

Santo Domingo.- Los bombillos vuelven a brillar, los sonidos de las plantas eléctricas se silenciaron y el tránsito comenzó a fluir con normalidad en toda República Dominicana, luego de que se restableciera el servicio energético tras el apagón que dejó a millones de personas sin luz el pasado martes durante más de cuatro horas.

Aún no está claro qué provocó el repentino e inquietante apagón que sumió al país en la oscuridad y paralizó el tránsito, convirtiendo a las principales ciudades en un caos.

En muchos barrios, las calles y aceras se convirtieron en zonas de recreación improvisadas, pues los ciudadanos no soportaron permanecer dentro de sus casas en medio del calor y la falta de electricidad.

¿Qué causó el apagón?

Esa es la pregunta que todavía se hacen muchos dominicanos y hasta extranjeros, pero la respuesta sigue siendo incierta. Las autoridades concentraron sus esfuerzos en restablecer el servicio, mientras el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico investiga las causas para emitir un informe oficial.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que a las 2:20 de la madrugada de este miércoles, todas las plantas de generación estaban en línea y el sistema de transmisión operaba al 100 %, abasteciendo así el 96 % de la demanda eléctrica nacional registrada a esa hora.

Santos explicó que todas las plantas estaban funcionando con normalidad, garantizando la estabilidad del servicio en todo el territorio nacional.

Reunión del Comité de Fallas

El funcionario indicó que este jueves a las 10:00 de la mañana se reunirá el Comité de Fallas para realizar las indagaciones técnicas correspondientes y determinar las causas que originaron la eventualidad, la cual tuvo su origen en una subestación de San Pedro de Macorís.

Desde el momento en que ocurrió la falla, el equipo del sistema eléctrico se mantuvo en sesión permanente en el Centro de Operaciones de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), junto al ministro Joel Santos; Martín Robles, administrador de la ETED; Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) y administrador general de Punta Catalina; Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE); Andrés Astacio, superintendente de Electricidad; y Alfonso Rodríguez, viceministro de Energía.

También participó activamente el equipo técnico responsable de la coordinación y monitoreo del sistema eléctrico nacional.

“El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña estuvieron en constante comunicación con el centro de control y el Gabinete Eléctrico, dando seguimiento al proceso”, precisó Santos.

El ministro reiteró el compromiso del Gobierno y del sector eléctrico con la seguridad energética y la confianza de los ciudadanos, destacando el esfuerzo conjunto de las instituciones que conforman el Gabinete Eléctrico para lograr la recuperación del sistema y asegurar una respuesta rápida ante cualquier contingencia.

Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados