Putin viaja para reunirse con el presidente chino

Putin viaja para reunirse con el presidente chino

Putin viaja para reunirse con el presidente chino

Putin viaja para reunirse con el presidente chino

Pekín.. El presidente ruso, Vladimir Putin, viajó ayer a China, donde se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que es la segunda visita a China en menos de un año, informó la agencia de noticias Xinhua.

Putin llega al país asiático tras asumir un quinto mandato por otros seis años y después del reciente viaje que realizó Xi a Europa, donde el líder chino volvió a lidiar con las presiones de Occidente para que convenza a su par ruso de que ponga fin a su ofensiva en Ucrania.

“La prioridad será la cooperación económico-comercial”, aseguró a la prensa Yuri Ushakov, asesor presidencial para asuntos internacionales. Con todo, Putin viaja acompañado del nuevo ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, y por su antecesor, Serguéi Shoigú, nuevo secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

La llegada del jefe del Kremlin sigue al llamamiento realizado a finales de abril en el mismo lugar por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para que China “no ayude a Rusia” y no le suministre componentes que puedan ser utilizados en la guerra en Ucrania.

Semanas antes del inicio de la campaña militar rusa en Ucrania, en febrero de 2022, Putin también visitó China, donde proclamó con Xi Jinping “una amistad sin límites” entre ambas naciones.

Xi también realizó una visita oficial en marzo del pasado año a Moscú, donde tuvo un recibimiento para los anales que no se recordaba en estos lares desde hace muchos años, diez días después de asumir su primer mandato. Moscú, que recuerda que este año se cumple el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, espera que Xi regrese en octubre con ocasión de la cumbre en Kazán, capital tártara, del grupo de países emergentes BRICS.

Delegación ruta

Putin viaja acompañado de la práctica totalidad de su Gobierno, incluido el nuevo número dos, Denís Mánturov; la presidenta del Banco Central, Elvira Nabiúlina, y los jefes de las corporaciones estatales como Roscosmos.



Noticias Relacionadas