Puerto Rico reportó 22 muertes por influenza en la primera semana de febrero
San Juan.- Puerto Rico reportó 22 muertes por influenza en la semana del 2 al 8 de febrero, elevando a 96 el total de defunciones por ese virus durante la temporada 2024-2025, informó este martes el Departamento de Salud (DS) local.
Un análisis detallado indica que el 82 % de las muertes asociadas a la influenza no tenían registro de vacunación contra esta enfermedad, indicó en un comunicado el titular asignado al DS, Víctor Ramos. Además, los fallecidos tenían comorbilidades preexistentes, tales como enfermedades cardiovasculares, afecciones respiratorias crónicas, diabetes y enfermedades renales, explicó el galeno en el texto.
“Cada una de estas muertes es una tragedia. Sabemos que la vacunación es la herramienta más efectiva para evitar casos graves y fallecimientos. Nuestro llamado a la ciudadanía es que no esperen y se vacunen lo antes posible”, afirmó Ramos.
Igualmente, para la semana del 2 al 8 de febrero de 2025, se reflejó un incremento de 2.824 casos nuevos de influenza, según los datos reportados en el informe de la semana epidemiológica número 6, lo que representa 142 casos más que la semana anterior.
Este crecimiento constante en las últimas semanas ha llevado a la isla al umbral de aviso, aunque aún se mantiene por debajo del umbral epidémico.
Desde el comienzo de la temporada de influenza 2024-2025, Puerto Rico ha registrado 32.944 casos confirmados, con una incidencia en la población pediátrica (0-19 años), que representa el 45 % de los contagios.
Las regiones de salud con mayor incidencia de casos en la última semana fueron Aguadilla/Mayagüez, Caguas y Ponce. Además, el informe también destaca que el 79,5 % de los casos confirmados han sido de influenza tipo A, lo que indica que esta variante predomina durante esta temporada.
Otro aspecto preocupante del informe es el aumento de brotes en las instituciones educativas, lo que ha generado inquietud entre las autoridades de salud y la comunidad escolar.
Durante la misma semana, se identificaron 18 brotes de influenza en planteles escolares en las regiones de Bayamón, Metro, Arecibo y Fajardo.
Ante el incremento en casos y la mortalidad asociada por influenza, el designado Secretario del DS informó que se ha fortalecido el plan de vacunación con servicios a domicilio para personas encamadas o con problemas de movilidad, así como en centros diurnos y hogares de adultos mayores.
Hasta la fecha, se han administrado 339.157 vacunas contra la influenza.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados