- Publicidad -

¿Puede Europa enfrentarse a Rusia en Ucrania sin el apoyo del ejército estadounidense?

rusia
Estados Unidos ha descartado el envío de una fuerza de la OTAN a Ucrania.

Tras el insólito enfrentamiento entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca el viernes, en el que Trump acusó a Zelensky de "jugar con la Tercera Guerra Mundial", los líderes europeos mostraron un frente unido ofreciendo públicamente su apoyo a Ucrania.

De inmediato, un mandatario tras otro expresaron su solidaridad con el líder ucraniano.

Y aunque en general no mencionaron al presidente estadounidense, sus comentarios reflejaron lo que parece ser una creciente brecha entre Estados Unidos y sus aliados tradicionales en Europa por la guerra en Ucrania.

La declaración del presidente francés, Emmanuel Macron, que se reunió con Trump a principios de esta semana, resumió la posición europea: "Hay un agresor: Rusia. Hay una víctima: Ucrania. Hicimos bien en ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años, y seguimos haciéndolo", afirmó.

El canciller alemán Olaf Scholz escribió en X que "nadie quiere la paz más que los ucranianos". Y añadió: "Ucrania puede confiar en Alemania y en Europa".

Y la representante de asuntos exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, dijo: "Ha quedado claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Depende de nosotros, los europeos, aceptar este desafío".

El enfrentamiento de Trump y Zelensky se produjo horas antes de la cumbre de líderes europeos organizada por el primer ministro británico, Keir Starmer, el domingo.

La reunión, a la que también asistirá Zelensky, fue organizada para discutir la situación de Ucrania y según Chris Mason, editor de política de la BBC, "si la cumbre ya se perfilaba como crucial, ahora ha adquirido mucho más importancia".

Pero la pregunta que muchos se plantean es: ¿puede Europa enfrentarse a Rusia en Ucrania sin el apoyo de Estados Unidos?

El presidente Trump ha reiterado que no está contemplando enviar tropas estadounidenses a Ucrania para vigilar cualquier potencial alto el fuego. Y ha dicho que otras naciones, principalmente las europeas, deberían ser las encargadas de ofrecer apoyo militar.

Como señala Jonathan Beale, corresponsal de defensa de la BBC, "la cuestión no es sólo si Europa tiene la voluntad de hacerlo, ¿tiene también los números?".

"La respuesta corta es no. Es por eso que Keir Starmer ha estado presionando para obtener garantías de seguridad adicionales de parte del ejército más poderoso del mundo".

Trump y Zelensky en la Oficina Oval

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados