- Publicidad -

- Publicidad -

Psiquiatras alertan de una "epidemia" en salud mental infantil

COVER-WEB-la-covid-19-tambien-trae-una-crisis-de-salud-mental-para-ninos-y-adolescentes
España se registraron 7.763 ingresos psiquiátricos hospitalarios de personas menores de 20 años en 2019.

Madrid.- Así se ha puesto de manifiesto en el EFE Fórum "El reto de la salud mental en la Comunitat Valenciana", que ha reunido a expertos para abordar un problema que va en crecimiento ya que, según el último informe del Sistema Nacional de Salud, el 37 por ciento de la población española sufre algún trastorno de salud mental.

Uno de los temas tratados ha sido la salud mental infantil.

Eduardo Aguilar Garcia-Iturrospe, psiquiatra en el Hospital Clínico de València, ha indicado durante el encuentro, promovido por Johnson & Johnson con la colaboración de À Punt, que la pandemia no ha causado los principales problemas de salud mental, pero los ha aflorado y "ha tenido algún efecto", especialmente por la influencia que las redes sociales o algunos videojuegos han tenido en niños y adolescentes.

Concretamente, en España se registraron 7.763 ingresos psiquiátricos hospitalarios de personas menores de 20 años en 2019, por los 10.763 que se contabilizaron en 2021 y los 10.785 de 2022, lo que supone un aumento de casi el 40 por ciento que se ha estado manteniendo.

Te invitamos a leer: «Los padres no son amigos de los hijos»

Cifras parecidas se han registrado en la Comunitat Valenciana, donde se pasaron de los 792 ingresos psiquiátricos de menores de 20 años en 2019 a los 1.064 de 2022.

Aguilar, que también es investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam) y del Instituto de Investigación Sanitaria del Clínico (INCLIVA), ha señalado que las personas más vulnerables son las que tienen un trastorno mental grave, pero también "dos colectivos con una sensibilidad especial: los ancianos y adolescentes", que tienen "una necesidad de atención que antes de la pandemia apenas se veía".

Es muy frecuente que "cuando antes en el hospital teníamos uno o dos niños ingresados en pediatría, ahora hay dos o cuatro", por lo que "están demandando más del doble de la atención" que tenían antes, ha advertido.

A su juicio, esto "se puede calificar como epidemia" entre los jóvenes y niños, no tanto en cuanto a suicidios porque "no es tan común como en gente mayor, pero son enfermos que sí presentan conductas autolesivas, que se producen cortes y lesiones", lo que provoca "un sufrimiento muy grande para ellos y sus familias".

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados