Psicólogo analiza el perfil de Jorge Luis Estrella

Psicólogo analiza el perfil de Jorge Luis Estrella, cabecilla del asalto al Banco Popular

Psicólogo analiza el perfil de Jorge Luis Estrella, cabecilla del asalto al Banco Popular

Jorge Luis Estrella Arias al momento de entregarse a las autoridades en Punta Cana cuatro días después del asalto al Banco Popular.

Santo Domingo.- A delincuentes como  Jorge Luis Estrella, señalado como el cabecilla del asalto al Banco Popular ubicado en la avenida Gregorio Luperón, esquina Olof Palme, del Distrito Nacional, les falta empatía, los cual se evidenció al exponer a tantas personas en el hecho,  afirmó hoy el psicólogo Luis Bergés.

«Son personas que tienen una expectativa inflada en términos sociales y siempre sienten que es insuficiente lo que logran para satisfacer sus necesidades,» agregó Bergés.

Jorge Luis Estrella, de 36 años, era una figura conocida en los medios de comunicación dominicanos por su trabajo como actor, modelo de pasarelas, Onlyfans y videos musicales, instructor de tiro,  presentador de televisión y participante en reality shows.

Jorge Luis Estrella es modelo y actor.

Bergés explicó que no porque una persona se dedique a esas actividades tiene que cometer delitos.

A juicio del experto, es preocupante cómo desde las nuevas plataformas de series y películas se promocionan medios ilegítimos para lograr metas.

El psicólogo Luis Bergés.

«Hay series que te dan una cátedra de cómo asaltar un banco,» explicó en el Programa El Día, el experto en conducta, refiriéndose a los cuatro asaltantes del Banco Popular: Jorge Luis Estrella Arias, Eddy Manuel Segura Arias, Richard Michel Estrella Arias y Joan Eduardo Belliard Aybar, los dos últimos abatidos la madrugada del viernes.

Explicó que no hay una causa única desde el punto de vista psicológico para que una persona cometa este tipo de delito.

Uno de los factores es el social, donde el dinero se ha convertido en «el valor más idealizado.

Asaltantes

Los asaltantes del Banco Popular escaparon en una yipeta.

Y en términos personales, no todo el mundo responde a las supuestas necesidades económicas de la misma forma.»

Les invitamos a leer: Cómo se planificó el asalto al Banco Popular: la Policía lo explica

«Vivimos en una sociedad donde es ella la que dice a qué debemos aspirar y cómo conseguirlo.»

Puso como ejemplo que antes la belleza era un atractivo natural y ahora se compra.

«Es un tema serio; se ha sobre-idealizado el dinero y desacreditado el método tradicional de conseguirlo», dijo.

A juicio del experto en conducta humana, actualmente muchos miembros de esta generación se burlan de los métodos con los que fueron formados sus padres.

«Ha cambiado lo que valoramos y la narrativa de cómo conseguirlo.»

Los prototipos

El psicólogo Luis Bergés explicó que siempre se ha pensado que los delincuentes vienen de los barrios y son los que tienen determinada forma de vestir, «el moreno con tatuajes». En este caso, no es así.

Dijo además que hay trayectorias delictivas que inician en la adultez.

En el caso de personas como Estrella Arias, son personas que piensan que nunca serán descubiertas.

Sobre los comentarios en las redes sociales sobre el perfil de Estrella, explicó que no se puede convertir en un mártir a quien comete un delito.

Hay que sentir empatía con las víctimas, no con los que cometieron el hecho.

«No destacar la osadía de quien comete el delito.»

Cuando se da un paso como ese (el asalto al banco), puede pasar cualquier cosa.

Dice que le preocupa el hecho de que él *Jorge Luis) dice que tenía problemas económicos. «Puede ser una estrategia inteligente para presentarse como la víctima de la situación económica; también es cierto que eso tiene efectos negativos.»

«No todo el que tiene problemas económicos asalta un banco como solución,» concluyó Bergés.

 



Noticias Relacionadas