Senador asegura proyecto Ámbar no tiene que ver con desaparición de Sudiksha Konanki
Santo Domingo. – El senador de la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, indicó que la propuesta de Ley que tiene como finalidad establecer la Alerta Ámbar en República Dominicana, no guarda relación alguna con la desaparición de la joven hindú Sudiksha Konanki.
Duluc aclaró que la propuesta legislativa había estado en proceso de elaboración durante varias semanas y que su presentación no guarda relación con casos recientes de desaparición.
“Queremos hacer constar que en el día de ayer fue depositado un proyecto de ley que establece el procedimiento de reacción rápida ante la desaparición o sustracción de personas menores de edad, conocido como Alerta Ámbar RD. Este era un proyecto que teníamos algunas semanas trabajando”, precisó.
El legislador también explicó que, aunque recientemente las diputadas Carmen Ligia Barceló y Liz Mieses depositaron una iniciativa similar en la Cámara de Diputados, su propuesta se diferencia al centrarse exclusivamente en menores de edad.
Según Duluc, esto se fundamenta en un análisis de legislaciones internacionales que han mostrado mejores resultados al limitar la Alerta Ámbar a niños y adolescentes.
“Hicimos una investigación previa porque se habían depositado dos proyectos sobre este tema, uno del exdiputado Víctor Gómez Casanova y otro de Orlando Jorge Villegas, ambos perimidos.
También está el de las diputadas Barceló y Mieses. Los tres incluyen no solo menores, sino también adultos vulnerables. Sin embargo, nuestra propuesta se enfoca únicamente en menores de edad, siguiendo el protocolo internacional que ha demostrado ser más efectivo”, explicó el senador.
Duluc señaló que países como Estados Unidos y Puerto Rico han desarrollado sistemas de alerta adicionales para adultos en situación de vulnerabilidad, mientras que la Alerta Ámbar se mantiene exclusiva para niños y adolescentes.
Mencionó además el caso de Perú, donde se ha propuesto una ampliación del sistema para incluir personas mayores de edad, aunque subrayó que la experiencia internacional respalda la aplicación limitada a menores.
El senador manifestó su respaldo a cualquier iniciativa que busque mejorar la respuesta ante desapariciones, ya sea la suya o la que cursa en la Cámara de Diputados.
“Ojalá se apruebe cualquiera de los dos. No descarto que también sea bueno el de la Cámara, pero queríamos hacer esta precisión y solicitar al Presidente que remita este proyecto a la comisión correspondiente para su estudio y evaluación”, concluyó.
La propuesta de Alerta Ámbar RD busca establecer un marco legal para la activación rápida de alertas en medios de comunicación y plataformas digitales en caso de desapariciones de menores, con el objetivo de maximizar las posibilidades de localización y rescate.
Etiquetas
Artículos Relacionados