- Publicidad -

- Publicidad -

Proyecto de reforma policial será sometido en noviembre al Congreso Nacional, anuncia Faride Raful

  • Indicó que la reforma ha sido trabajada con un amplio consenso y que continúan consensuando con algunos sectores que no estaban involucrados directamente en el proceso

Faride Raful, ministra de Interior y Policía.
Faride Raful, ministra de Interior y Policía. Fuente externa

SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó este martes que el proyecto de ley orgánica de la Policía Nacional será sometido al Congreso Nacional en el mes de noviembre para ser evaluado.

Indicó que la reforma ha sido trabajada con un amplio consenso y que continúan consensuando también con algunos sectores que no estaban involucrados directamente en el proceso.

"Ya esperamos que la reforma, la ley orgánica de la Policía, que ha sido trabajada con un amplio consenso y que estamos todavía consensuando también con algunos sectores que no estaban involucrados directamente entre al Congreso Nacional para ser evaluada el próximo mes de noviembre", expresó tras sostener una reunión con el Bloque de Diputados del Partido Revolucionario Dominicano.

El encuentro tuvo como objetivo presentar a los legisladores los avances del Plan de Seguridad Ciudadana que están ejecutando, el estatus de la reforma policial, y escuchar sus inquietudes en torno a la situación de la seguridad en el país.

Raful expresó que la transformación policial muestra avances tangibles y citó la mejora salarial de los agentes, la inclusión en seguro de salud y mayor capacitación antes de ir a las calles tanto en doctrina y práctica como en derechos humano y constitucional.

"Antes duraban dos meses e inmediatamente se les imponía un arma de reglamento y teníamos policías a veces que nunca habían tirado un tiro, ni siquiera con un arma. Ahora se prepara en una escuela de entrenamiento policial durante seis meses, no solamente en doctrina y en práctica, sino en derechos humanos, en derecho constitucional", expresó.

Señaló que lo que busca la transformación "no es solamente dignificar a los policías, sino acercarle a la policía a la ciudadanía".

Agregó que en la Ley Orgánica se incluyó una preparación en el uso proporcional de la fuerza, con sanciones para quien lo viole observaciones de los protocolos, entre otros.

Por otro lado, al ser cuestionada sobre los funcionarios presuntamente vinculados al narcotráfico, Faride Raful enfatizó que deben ser investigados sin importar a que partido pertenezca.

"Todo el que está vinculado a un hecho investigativo que siga su curso y que asuma la responsabilidad que le corresponde", subrayó.

Asimismo, instó a la oposición a presentar pruebas de que el PRM haya llegado al poder a través de financiamiento de narcotráfico. "Si tienen evidencia que lo demuestren", acotó.

Etiquetas

Johanna García

Periodista con experiencia en prensa escrita y digital.

Artículos Relacionados