- Publicidad -

- Publicidad -

Proyecto de ley sobre medios digitales es “totalmente garantista”, asegura presidenta de comisión

Edilí Arias Por Edilí Arias
libertad-de-prensa

Santo Domingo.- Como un proyecto proyecto completamente garantista, definió la senadora por San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva, el proyecto de ley sobre Libertad de Expresión y Medios Digitales, iniciativa sometida por el Poder Ejecutivo.

Villanueva quien fue designada como presidenta de la Comisión Especial del Senado para evaluar la pieza legislativa, informó que la comisión está integrada por 11 senadores y que celebrará su primera reunión este miércoles.

Aseguró que el proyecto se someterá a un análisis «serio, responsable, transparente y participativo», con la meta de garantizar los derechos de la ciudadanía y de la prensa.

La senadora de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva.

“Es un proyecto completamente garantista. Mucha gente tiene dudas, pero no tiene ningún elemento de censura”, afirmó Villanueva en el Programa Hoy Mismo.

La legisladora defendió la necesidad de actualizar la actual Ley 6132, vigente desde 1962, y aseguró que el nuevo texto está pensado para responder a los desafíos del siglo XXI.

Lea también: Proyecto de Ley propone freno a la publicidad que aprovecha la «inocencia» de los niños

Resaltó que el anteproyecto fue fruto de dos años de trabajo, con aportes de juristas, periodistas, dueños y directores de medios, universidades y otros sectores de la sociedad civil.

Frente a las críticas que califican la iniciativa como una “ley mordaza”, la senadora fue enfática: “Ese proyecto no busca limitar la libre expresión.

La confusión viene de compararlo con el  proyecto de ley que buscaba sancionar el discurso de odio en redes sociales propuesto por el senador de la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc «Cholitín», que ya fue retirado.

Sectores serán escuchados

Villanueva recalcó que la comisión está dispuesta a escuchar a todos los sectores interesados.

“Nos vamos a tomar el tiempo necesario para que esta ley se conozca sin traumas ni contratiempos. Vamos a invitar a quienes nunca han sido escuchados. Queremos que esta sea una propuesta de consenso”, afirmó.

Igualdad de género en las escuelas

Además del proyecto de libertad de expresión, la senadora Villanueva es autora de otra iniciativa legislativa que ha generado debate, se trata de la que busca incluir la asignatura de igualdad de derechos de género en el currículo escolar.

Este proyecto busca formar desde la niñez en el respeto, la moral y la convivencia sana, como una forma de prevenir la violencia”, explicó, aclarando que no tiene ninguna relación con la llamada «ideología de género».

“Nunca he promovido eso. Creo en la relación hombre-mujer, como lo establece nuestra fe y tradición. Este proyecto está basado en el artículo 39 de la Constitución y busca educar en valores, no imponer conceptos ideológicos”.

La pieza está siendo estudiada por la Comisión de Género y Asuntos de la Familia del Senado.

Defensa de su provincia

Al ser cuestionada sobre las denuncias publicadas en la prensa nacional sobre el supuesto abandono de San Pedro de Macorís, Villanueva defendió los avances de la provincia y destacó obras realizadas por el gobierno central, como el malecón, la Laguna de Mallén, el parador fotográfico de entrada a la ciudad y el asfaltado de barrios tradicionales.

“San Pedro está en su mejor momento. Nunca habíamos tenido tantas obras. El presidente Luis Abinader ha puesto atención a nuestra provincia como nunca antes”, concluyó.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados