- Publicidad -

- Publicidad -

Proyecto de Ley propone freno a la publicidad que aprovecha la «inocencia» de los niños

Edilí Arias Por Edilí Arias
El Senado creó una comisión para estudiar el proyecto de ley.
📷 El Senado creó una comisión para estudiar el proyecto de ley.

Santo Domingo. El Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, remitido por el Poder Ejecutivo al Senado de la República, introduce medidas estrictas para proteger a niños, niñas y adolescentes de los efectos nocivos de ciertos mensajes publicitarios.

Los artículos 31 y 32 de la pieza legislativa plantean una regulación rigurosa tanto para la publicidad dirigida a menores como para la protagonizada por estos, con el objetivo de garantizar su integridad física, psicológica y moral.

Según el artículo 31, los anuncios no podrán inducir directamente a menores a adquirir productos aprovechando su inexperiencia o credulidad, ni presentar contenidos engañosos.

También se prohíbe cualquier forma de publicidad que socave la confianza que los menores depositan en padres, docentes u otras figuras de autoridad.

Lea también: ¿Qué propone la nueva ley de libertad de expresión enviada por Abinader al Congreso?

De acuerdo al documento remitido por el Poder Ejecutivo, se establece que la publicidad no debe fomentar discriminación por motivos de raza, nacionalidad, religión, edad o discapacidad.

En el caso de alimentos, los mensajes deberán seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud respecto al contenido de grasas, sal y azúcares.

En el caso de alimentos, los mensajes deberán seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud respecto al contenido de grasas, sal y azúcares.

La norma también limita la presencia de publicidad no tradicional en programas infantiles, autorizando únicamente el emplazamiento de productos y auspicios, bajo criterios específicos.

En cuanto al artículo 32, la propuesta prohíbe que los menores participen en campañas publicitarias que promuevan el consumo de alcohol, cigarrillos u otros productos perjudiciales para la salud o que atenten contra su dignidad.

En la sesión del martes, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó que para sancionar esa pieza legislativa serán escuchados todos los sectores involucrados, incluyendo los medios digitales para que se apruebe una ley basada en el consenso y con el tiempo necesario para analizar esta normativa.

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) valoraron positivamente el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación remitido al Senado.

Valoración

— Sociedad de Diarios
La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) expresó su respaldó al Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, sometido recientemente por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados