- Publicidad -

- Publicidad -

Proyecto contempla hasta 40 años por el tráfico de migrantes

Dayana Acosta Por Dayana Acosta
Proyecto contempla hasta 40 años por el tráfico de migrantes
📷 Pedro Montilla Castillo, Antoliano Peralta y Ricardo de los Santos.

Santo Domingo.-El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, recibió ayer en su despacho al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien entregó formalmente un proyecto de ley que modifica de forma sustancial de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

La propuesta legislativa, remitida por el presidente de la República, Luis Abinader, forma parte del paquete de medidas anunciadas esta semana para reforzar la lucha contra la inmigración irregular, uno de los temas que ha dominado la agenda nacional en los últimos meses.

Durante la entrega del documento, Peralta estuvo acompañado del subconsultor jurídico Pedro Montilla Castillo, quien ofreció detalles sobre el contenido del proyecto. En la misiva dirigida al Senado, Abinader explicó que la iniciativa busca modificar los artículos 2, 5, 6 y 7 de la actual legislación, con el objetivo de precisar los elementos constitutivos del delito, así como ampliar las circunstancias agravantes, tanto para autores principales como para cómplices.

Una de las reformas más significativas incluye el aumento de las penas por tráfico de migrantes, que pasarían de un rango de 10 a 15 años de prisión a 12 a 20 años, junto con multas de entre 750 y 1,500 salarios mínimos del sector público.

Además, se contempla la inhabilitación de derechos de ciudadanía para los condenados.
Pero la reforma va aún más lejos. En casos donde concurran agravantes como el uso de armas, daño a personas mayores o muerte de las víctimas, las penas podrían alcanzar hasta los 40 años de prisión.

“Estamos ante un paso firme en el fortalecimiento del marco legal contra un flagelo que atenta contra la dignidad humana, la seguridad nacional y el orden público”, subrayó.

Otros artículos

— Persecución
En el artículo 2 del proyecto se redefine el concepto de tráfico ilícito de migrantes, dotándolo de mayor precisión jurídica, lo cual —según el Ejecutivo— permitirá una persecución penal más eficaz.

La propuesta será introducida hoy
Otros. Artículo 7, por su parte, amplía el catálogo de agravantes, incluyendo la relación entre el perpetrador y la víctima, la vulnerabilidad del migrante y los medios empleados para cometer el delito.

La propuesta será introducida este martes en sesión senatorial y, de inmediato, se designará una comisión especial para su estudio.

El presidente del Senado aseguró que el proyecto recibirá la atención que merece dada su importancia para la seguridad nacional. Con esta acción, el Gobierno reafirma su compromiso de endurecer las penas contra el tráfico humano.

Etiquetas

Artículos Relacionados