Proyecciones del BCRD: Ingresos en divisas superarán los US$45,600 millones en 2025

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha presentado sus estimaciones para el año 2025, destacando un panorama favorable para los ingresos de divisas del país.
Se proyecta que los flujos en moneda extranjera alcanzarán los US$45,600 millones al cierre de este año, consolidando la posición económica del país en un entorno internacional desafiante.
Según las estimaciones de la entidad, las entradas de divisas se mantendrán en crecimiento, impulsadas por sectores clave como el turismo, las remesas, las exportaciones y la inversión extranjera directa (IED).
Lea también: Cámara Minera ve en alza del oro una oportunidad para aumentar generación de divisas
Detalla que se espera que los ingresos por turismo superen los US$11,300 millones, consolidándose como una de las principales fuentes de divisas para la economía dominicana.
Asimismo, pronostica que las remesas también jugarán un rol crucial, con un estimado cercano a los U$11,000 millones. Sin embargo, las exportaciones totales anticipa que se colocarán por encima de los US$14,800 millones, mientras que la IED en alrededor de US$4,700 millones.
Los datos proporcionados por el Banco Central suman un total de US$41,800 millones en ingresos por divisas para 2025. Sin embargo, las estimaciones del BCRD indican que, al considerar la captación de servicios en divisas, el valor total sumarán los US$45,600 millones.
Con estas estadísticas, República Dominicana reafirma su resiliencia económica y su capacidad para mantener un flujo constante de ingresos, aún en un contexto internacional desafiante.
El Banco Central también destacó su compromiso con la estabilidad económica, garantizando la vigilancia constante sobre las variables clave, como la inflación y el mercado cambiario.
El BCRD reiteró su disposición de seguir implementando las medidas necesarias para contrarrestar los posibles efectos de la volatilidad global, buscando siempre preservar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.
Etiquetas
Artículos Relacionados