Parturientas haitianas han bajado un 40% en maternidades; ministro afirma «estábamos gastando demasiado dinero»
Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah aseguró este jueves que el protocolo de atención a pacientes extranjeros que se realiza en los hospitales del país, se aplica sin violentar los derechos de los indocumentados.
“No se está dejando de atender a nadie que tenga una emergencia y hay un respeto a todos los derechos de las personas”, aclaró Atallah, al participar en la inauguración de la industria militar en San Cristóbal, que estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader, un espacio donde también se ensamblarán ambulancias.

Al preguntarle sobre las recientes declaraciones del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, sobre que hay casos especiales de pacientes que necesitan un seguimiento de salud y que no deberían ser detenidos por Migración, Atallah respondió que no entendía por qué este hablaba eso, si se está cumpliendo con todos los protocolos que establece la atención sanitaria.
Recalcó que no hay ningún protocolo o norma que no se esté cumpliendo, alegando que “cuando un paciente esté en capacidad de despacharse se va a despachar, cuando una persona tenga la necesidad de atenderse se va a atender, pero respetando esos protocolos”.
Al enfatizar que hay que garantizar los servicios de salud a los dominicanos, ya que se estaba destinando parte del presupuesto en la población extranjera.
“Tenemos que garantizar también salud para nuestro país y que el presupuesto se disponga de manera adecuada, porque estábamos gastando demasiado dinero y se estaba convirtiendo en un problema importante para nosotros”, declaró.
Agregó que también se busca mejorar el índice de salud y solamente a través de este protocolo lo pueden hacer. Y es que es sabido, que la mortalidad materna e infantil se ve afectada y elevada por los pacientes indocumentados, que no se realizan chequeos previos antes del parto.
En tanto que, el ministro Atallah manifestó que ha habido una reducción de la presencia de parturientas haitianas, baja oscila entre un 30 a 40% y en algunos casos hasta más.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,
Artículos Relacionados