- Publicidad -

- Publicidad -

Migración detiene a extranjeros indocumentados que acompañaban pacientes en la Maternidad

Yamer Javier Por Yamer Javier

Santo Domingo, RD. Por la entrada en vigencia del protocolo de atención a extranjeros, acompañantes de pacientes inmigrantes que acudieron la mañana de este jueves a la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, fueron detenidos por los agentes de Migración por estar en condición irregular.

Así, una mujer de nacionalidad haitiana que acompañó a otra a consulta se le informó que debía acompañarlos al Centro de Acogida Vacacional de Haina, ya que sus documentos habían vencido.

Sin embargo, la paciente, quien sí tenía sus papeles en orden le indicó al agente que también subiría a la guagua ubicada al frente de este hospital con su compañera, puesto que no sabía andar por la zona, a pesar de que estos le insistieron que si estaba legal no debía hacerlo.

En tanto que, el inspector de Migración en ese hospital le explicó que a la mujer ilegal que tenía un carnet temporal de trabajo, el cual venció el año pasado, por lo que debía contar con un documento que certificara que estaba en proceso de renovación.

Te puede interesar leer: Protocolo atención extranjeros: Herrero haitiano es detenido en Maternidad La Altagracia cuando visitaba cuñada

«Tú tienes el pasaporte vencido y el carnet también, el pasaporte aunque estuviera actualizado, es el de tu país, lo que no indica que estés legal aquí», explicó el inspector a las damas, quienes ya se encontraban en el autobús.

Haitiano detenido cuando fue a visitar esposa ingresada en maternidad

Asimismo, se encontraba en lo que suelen llamar «camiona», Jean Dieuper, quien anoche llevó a su esposa a ese centro de salud, por presentar molestias en la barriga. Su mujer tiene un embarazo de ocho meses y probablemente sea intervenida.

Expresó que al regresar esta mañana y no contar con documentos legales fue detenido por los agentes, mientras su esposa también ilegal, recibe las atenciones médicas de lugar.

De acuerdo con Dieuper dejó supuestamente sus papeles en el hospital, no obstante, el inspector comentó a El Día que cuando preguntó al personal de la maternidad, le indicaron que es falso porque no se quedan con documentos de los acompañantes.

Dieuper entiende que los agentes están cumpliendo con su trabajo y que probablemente su esposa y su hijo sean repatriados luego de que esta de a luz.

Asistencia embarazadas haitianas disminuye 30%  

El ministro de Salud Pública, informó la asistencia de parturientas haitianas en las maternidades del país ha disminuido en más de un 30%, desde que se empezó a implementar el protocolo de atención a pacientes extranjeros.

Sostuvo que no se está dejando de atender ninguna emergencia que tengan los pacientes y que se está respetando sin poner en riesgo la vida del paciente.

Unicef

Recalcó esto al referirse a las declaraciones del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, quien ha reiterado que hay casos especiales en los que el paciente requiere de un seguimiento y no de ser deportado para que su salud no empeore.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados