Prospecto Leo De Vries demuestra gran madurez y avance en el Juego de Futuras Estrellas

ATLANTA – Cuando firmas a los 17 años como agente libre internacional, saltas la Dominican Summer League, vas directo a los Estados Unidos y también saltas nivel de novatos, vas a ser uno de los más jóvenes entre la competencia.
Ése ha sido el caso de Leodalis “Leo” De Vries , el prospecto de mayor clasificación en el Juego de las Futuras Estrellas del sábado en el Truist Field. El torpedero fue el agente libre internacional de mayor cotización en el período que empezó en enero del 2024, cuando el azuano firmó con los Padres por US$4.2 millones.
Ahora, un año y medio después, De Vries se encuentra en su primera temporada a nivel de Clase-A Alta en la Liga del Medio-Oeste, clasificado por MLB Pipeline como el prospecto número 1 de San Diego y el número 3 en sentido general.
¿Cómo afronta un joven de 18 años esa responsabilidad?
“Jugando béisbol. Jugando el juego”, dijo De Vries con una sonrisa el sábado, rodeado por los otros prospectos que participan en el Juego de las Futuras Estrellas. “De eso se trata. No se trata de nadie afuera. Salir, divertirse y compartir con los compañeros”.
De Vries, en el 2024 el segundo magno prospecto internacional consecutivo firmado por los Padres — después del venezolano Ethan Salas en el 2023 — ha hecho eso mismo. En 71 partidos con Fort Wayne, el quisqueyano batea .248/.359/.406 con 16 dobles, cuatro triples, seis jonrones y 40 empujadas. En particular, lo hecho por De Vries el 22 de abril fue asombroso: Bateó para el ciclo, incluyendo dos cuadrangulares, y empujó ocho carreras en una victoria de su equipo.
¿Batear para el ciclo con dos vuelacercas? Ha pasado apenas 13 veces en la historia de liga menor, y solamente siete en Grandes Ligas.
“Se ha estado haciendo el trabajo”, dijo De Vries, un bateador ambidextro, sobre lo hecho en el 2025. “Hemos trabajado fuerte para eso por el resto de la temporada. Me siento bien, pero hay que seguir, keep going, como dicen. Hay que seguir, hay que mejorar y hay que poner los números que uno realmente desea”.
El apodado “El Mutante” ha tenido algunos altibajos con el madero, aunque su porcentaje de embasarse de .359 habla de su madurez en ese sentido. A la defensa, ha cometido 18 errores, pero esas cosas son de esperarse tratándose de un prospecto tan joven.
De todas maneras, su wRC+ de 110 es el tercer mejor desde el 2006 entre los jugadores de 18 años o menos en Clase-A Alta con al menos 250 visitas al plato. Y por su condición de prospecto de las cinco herramientas y su máxima cotización en la clasificación entre las promesas en el Juego de las Futuras Estrellas, De Vries es una de las figuras más solicitadas del evento.
“Contento con la oportunidad, realmente”, expresó el campocorto. “Feliz. Éste es un evento que hemos soñado y gracias a Dios, lo estamos viviendo. Estamos aquí a disfrutar el momento y a compartir con todos los compañeros.
“Me siento bien, pero contento por todos ellos. Aquí hay muchos peloteros que sé que van a ser futuras estrellas en Grandes Ligas. Vi su potencial. Veo el gran talento que tienen todos”.
Tomado de MLB.com