- Publicidad -

- Publicidad -

Promotores viviendas abogan por ley de alquileres para impulsar sector

Miguel José Barceló Corripio, Rafael Aybar, Annerys Meléndez, José Monegro y Guido Rosario, ayer en almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.  José de León
Miguel José Barceló Corripio, Rafael Aybar, Annerys Meléndez, José Monegro y Guido Rosario, ayer en almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio. José de León

Santo Domingo.-Las altas tasas de interés y la fluctuación del dólar representan un reto para el sector construcción, situación que en los últimos años ha incidido afectado las ventas, ya que la capacidad de compra de la gente se ve reducida cuando los préstamos o hipotecarios se encarecen.

Un indicador de esto es que el pasado año el sector cerró con números negativos, pese a que inició con indicadores positivos.

Annerys Meléndez, presidente de la Asociación de Constructores y promotores de viviendas (Acoprovi), afirmó que durante los primeros meses de 2024, el sector mostró un crecimiento positivo, pero al finalizar el año la tendencia se tornó negativa.

Señaló que desde la pandemia hasta el pasado año el precio de la vivienda aumento en casi 50 %por el impuslo del costo de materiales de construcción como cemento y acero, que subieron entre 55 y 60 %, respectivamente.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados