Promipyme desembolsa más de RD$1,750 millones en el primer trimestre del año
Santo Domingo.- En el primer trimestre de 2025, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) otorgó financiamientos por un total de RD$1, 750,313,695.
Estos recursos fueron destinados a 7,367 microempresarios y emprendedores de distintas provincias del país, lo que promueve el desarrollo económico y su inclusión financiera.
Según datos publicados en el portal de Datos Abiertos de la República Dominicana, este monto representa un incremento significativo respecto al mismo período de 2024, cuando se desembolsaron RD$1, 211, 930,650 para un incremento de RD$538, 383,045.
Al detallar por mes, la entidad muestra que en enero se desembolsaron RD$592,816,916.6 a 2,487 microempresarios; en febrero, RD$548,516,891.4 a 2,292 beneficiarios; y en marzo, RD$608,979,886.6 a 2,588 emprendedores.
Lea también: Promipyme entrega créditos por RD$215 millones en el municipio de San Luis
Estos fondos están orientados a fortalecer negocios existentes, impulsar nuevas iniciativas productivas y fomentar la generación de empleos sostenibles dentro del sector Mipymes, considerado uno de los pilares clave de la economía nacional.
La cartera de crédito hasta marzo de 2025 asciende a RD$9,849,530,883.76. De este total, RD$654,232,145.88 están en manos de empresas, mientras que RD$4,440,330,441.80 (45.1%) corresponden a mujeres y RD$4,754,968,296.08 (48.3%) a hombres, según Promipyme.
Los beneficiarios abarcan sectores como comercio, servicios, industria y agroindustria, lo que evidencia la diversidad y dinamismo del ecosistema emprendedor en el país.
Cartera con enfoque en mujeres
Una proporción importante de los préstamos ha sido destinada a mujeres emprendedoras, en concordancia con las políticas de equidad de género promovidas por la institución.
Fabricio Gómez Mazara, director de Promipyme, destacó que los negocios liderados por mujeres encabezan las solicitudes de financiamiento y reenganche de préstamos, lo cual refleja su estabilidad y crecimiento en el mercado.
Asimismo, indicó que, para reducir el riesgo de impago, la institución ha orientado la cartera hacia las mujeres, quienes presentan mayores niveles de cumplimiento, logrando bajar la morosidad del 16.3% al 9.5%.
Finalmente, Mazara subrayó que solo un 7% de quienes solicitan financiamiento son empresas formalizadas, mientras que la mayoría son personas físicas que acuden directamente a gestionar sus créditos.
Promipyme facilita el acceso al financiamiento en condiciones favorables, brindando además asesoría técnica y capacitación para asegurar la sostenibilidad de los proyectos apoyados.
Etiquetas
Artículos Relacionados