- Publicidad -

- Publicidad -

Prohibición de giros a la izquierda en avenida Tiradentes inicia el domingo 20

Calle Rafael A. Sánchez
📷 En la avenida Tiradentes con Rafael A. Sánchez no se podrá doblar a la izquierda. Fuente externa

La fiscalización o imposición de multas a infractores, en cambio, en la Lope de Vega serán desde el lunes 21

Santo Domingo.- A partir del próximo domingo 20 se inicia la segunda fase de los giros a la izquierda en la avenida Tiradentes, que en esta ocasión abarcará cinco intersecciones: la Frank Félix Miranda, Roberto Pastoriza, Rafael Augusto Sánchez, Carlos Sánchez y la Salvador Sturla.

Igual el lunes 21 arranca la fiscalización o imposición de multas a los infractores de esa medida en la avenida Lope de Vega, donde el pasado día 6 de empezó la primera fase de ese plan con un proceso de señalización y concienciación a los conductores.

La medida que forma parte del programa «RD se mueve», que busca mejorar el flujo vehicular en el Gran Santo Domingo, implicará el mismo proceso de dos semanas de sensibilización y orientación por parte de los agentes de la Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre (Digesett), además de que previamente se ofrecerán las rutas alternas para el desplazamiento.

El proyecto de movilidad urbana implementado por el Gobierno a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) busca impactar con esas prohibiciones de los giros a la izquierda, unas 80 arterias de la urbe, como además de generarles a los conductores ahorro de tiempo y combustible.

La primera fase de ese proceso en la Lope de Vega, ha generado cierta resistencia por parte de la ciudadanía, poco a poco a pocos los conductores se van familiarizando, hay quienes afirman que se le debe dar tiempo hasta ver los resultados.

Ahorro 30 % tiempo

El coronel de la Policía Nacional, Rafael Tejeda Balderas, vocero de la Digesett al igual que Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del Intrant tras confirmar el inicio de la segunda fase de la prohibición de giros a la izquierda en la Tiradentes, y aseguraron que hasta el momento se ha registrado más de un 30% de reducción del tiempo de recorrido en la ave Lope de Vega.

“En la Lope de Vega iniciaremos a partir del lunes 21 a fiscalizar o levantar actas de infracción a los conductores que violen la disposición”, adelantó Tejeda Baldera, tras recordad que estas medidas están complementadas con la optimización de la red semafórica, es decir la sincronización de las luces rojas, verde y amarilla.

Tejeda Balderas dijo que siguen contando con la colaboración de los conductores respecto a esta disposición de no ir a la izquierda, ya que de acuerdo al cumplimiento de esta medida se obtendrán un resultado positivo.

Igual recordó que en la Ortega se habilitó un carril en el tramo entre Gustavo Mejía Ricart, Richard y Fantino Falcó a fin de mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en esta importante vía.

Esa intervención forma parte de las estrategias integradas que ejecutan tanto el Intrant como la Digesett, dando cumplimiento a las políticas públicas de movilidad sostenible impulsadas por el Gobierno.

Esta última busca incrementar el número de carriles operativos, lo que permitirá una circulación más fluida y una mejora significativa en el flujo vehicular.

Horario escalonado

Como parte del proceso de mejora del tránsito, igual se inició a principios de julio el horario escalonado de los servidores públicos en un 100 por ciento.

La meta planteada en la Circular 008962, emitida por el Ministerio de Administración Pública (MAP) lograr que las instituciones estatales con presencia en el Gran Santo Domingo dividan el 70 % de su personal en los horarios de 7:00 a. m. – 3:00 p. m. y de 7:30 a. m. – 3:30 p. m, mientras que el 30 % mantenga su horario habitual, de 8:00 a. m. a 4:00 p.m.

El proyecto también retoma el programa “Parquéate bien”, que implica remolcar los vehículos mal estacionados en las vías, entre otras medidas.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados