Productores y mipymes de Sánchez Ramírez tendrán hub productivo

Santo Domingo .-Trabajar la tierra y ver sus frutos es la mayor satisfacción de Ángela María Bido García, quien lleva más de siete años en la actividad agrícola en la provincia Sánchez Ramírez.
La dama pasó de sólo sembrar árboles frutales para el consumo propio a ser suplidora a gran escala a nivel nacional; de hecho, ya sus productos son vendidos en el Merca Santo Domingo.
“Es inexplicable la alegría que siento, cuando veo aquí camiones cargados de yuca, aguacate, zapote y cacao”, manifestó la dama al señalar que la agricultura le ha permitido tener mejores condiciones de vida y también generar empleos en la zona.
“Mi tierra es mi tesoro, porque de sus frutos puedo conseguir dinero y salir de cualquier apuro ”, manifestó la dama mientras mostraba su siembra de yuca.
Similar entusiasmo muestra Drayan Díaz, quien también está esperanzado en mejorar sus condiciones de vida, a través de la agricultura, y así poder formarse académicamente como ingeniero en software, y construirle una casa a su madre.
Ahora, Díaz está cosechando yuca de la variedad señorita, con apenas 23 años , ya tiene 20 tareas de tierra sembradas de las cuales vendió más de cuatro quintales. “Esta ha sido un buena cosecha”, dijo mientras mostraba con orgullo un plantón de yuca que acaba de sacar.
Como Díaz y Bidó, unos 3,000 agricultores están sembrando diversos frutos en Sánchez Ramírez y San Pedro de Macorís, con asesoría de técnicos en agricultura que le capacitan sobre método de siembra, gestión de recursos naturales, y manejo de negocios, de manera que cada fruto encuentre mercado.

Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.