- Publicidad -

- Publicidad -

Productores migran hacia una agricultura de mayor valor económico

El mercado se enfoca en productos más saludable y orgánicos, dijo Biviana Riveiro.
El mercado se enfoca en productos más saludable y orgánicos, dijo Biviana Riveiro.

Innovación. La siembra de productos no convencionales marca la diferencia en el mercado. Nuevos. Inversionistas sembrarán arándanos y frambuesa.

Los productores criollos se enfocan en producir productos no convencionales, como la pitahaya, castaña de masa o buen pan, uva de mesa, aceite de aguacate y coco orgánico y carne molida. Además, pretende incursionar en la producción de frambuesas, arándanos y plantas de follaje con el objetivo de diversificar su oferta exportable.

De acuerdo con Viktor Rodríguez, director de la Oficina de Tratados Comerciales del Ministerio de Agricultura, y Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola, el país se encamina a producir rubros de mayor rendimiento económico y sustituir productos de bajo valor comercial.

Rodríguez detalló que, en los últimos cinco años, el país ha comenzado a incursionar en productos como la pitahaya, uva de mesa, rones orgánicos, aceite de aguacate certificado, aceite de coco orgánico y carne molida para la exportación. En el caso de la carne molida las exportaciones alcanzan los 35 millones de dólares, resaltó.

En el caso de la uva, subrayó que el país ha pasado de ser un importador tradicional de uva de mesa a aprovechar el gran mercado existente, agregando valor mediante la producción de vino y su uso en la industria cosmética.

Universidad produce uva en San Juan de la Maguana.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados