Problemas aprendizaje pueden resolverse
Santo Domingo.-Los papás y mamás actuales se encuentran muchas veces desbordados.
El ritmo de vida que les arrastra les deja poco tiempo para la reflexión, las pautas educativas han cambiado tanto en tan poco tiempo que es difícil saber cómo actuar en las circunstancias complicadas.
Las dificultades de aprendizaje son definidas como las trabas que encuentra un niño en el camino a la hora de estudiar.
De acuerdo a la psicóloga española Raquel Corral, especialista en temas de dificultades de aprendizaje y adaptación pedagógica, existen las opciones para que este niño pueda llegar a tener un proceso educativo adecuado y acabar perfectamente su nivel escolar.
Apoyo de los padres
“Pueden acabar perfectamente, pero debemos apoyarlos desde la casa y desde la escuela, si vemos que le han puesto muchas tareas, hablar con el profesor para que las reduzca y así evitar una frustración que induce a una situación emocional”, dijo la profesional mientras era entrevistada por la psicóloga Arisleydi Sánchez en el programa radial “Consultando con Ana Simó”.
Raquel Corral compara el exceso de tareas con las personas que salen de trabajar y llevan trabajo a la casa, por lo que confiesa que les dice a los padres de sus pacientes que si les gustaría esa situación.
La terapeuta resalta que hay una cosa muy importante que se ha olvidado en la escuela y es reconocer las cosas que le pasan al niño y cómo se siente emocionalmente.
Un buen maestro
“El profesor debe interesarse por el niño, sentarse con él y saber qué le pasa, pues puede haber muerto un familiar o haberle pasado algo y él debe saberlo, porque entendiendo sus emociones puede llegar más lejos”, dijo Corral.
Sobre la creencia de algunos profesores de que pueden perder el respeto de los alumnos si tratan de acercarse a ellos, indica que “si un profesor se interesa por sus alumnos, no pierde su figura de autoridad, por el contrario, el niño se acerca a él y esto beneficia el proceso de aprendizaje”.
Las expertas manifestaron que a los niños muchos padres les compran muchas cosas y los apuntan en muchas clases, y aunque a los pequeños se les estimula en ocasiones les cuesta renunciar al ocio adulto para jugar con ellos.
Es necesario que los tutores sepan que lo primero ante situaciones difíciles es tener autocontrol.
Las especialistas explicaron que casi siempre los padres se enfadan con las rabietas, caprichos y regresiones de los niños, si lloran, gritan o patalean, exigiendoles a ellos un autocontrol que no tienen y que lleva tiempo desarrollar.
Etiquetas
Artículos Relacionados