- Publicidad -

- Publicidad -

Pro Consumidor revela que el 70% de las quejas recibidas proviene del sector construcción

Eymi Silvestre Por Eymi Silvestre
Los precios de insumos esenciales del sector, produjeron un aumento en la construcción. Fuente externa
📷 Los precios de insumos esenciales del sector, produjeron un aumento en la construcción. Fuente externa

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Protección de los Derechos de los Consumidores (Pro Consumidor) reveló que el 70% de los casos que maneja la institución está relacionado con el sector construcción, abarcando desde vicios de construcción hasta disputas por cláusulas de reajustes de precios en los contratos de compra de inmuebles.

De acuerdo con el director ejecutivo de la entidad, Eddy Alcántara, uno de los principales conflictos surge cuando las empresas aplican aumentos desproporcionados en los precios de proyectos, amparándose en cláusulas contractuales que trasladan al comprador los incrementos en el costo de materiales.

Sin embargo, denunció que en muchos casos no se utilizan los datos oficiales del Banco Central ni de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) para calcular esos ajustes, lo que provoca reclamaciones por parte de los consumidores.

Lea también: Empresarios instan a regularizar la mano de obra haitiana para evitar impactos negativos en los sectores productivos

“Uno de los conflictos más latentes es que muchas veces no se quieren tomar los datos estadísticos oficiales para justificar los aumentos. Eso ha generado muchos conflictos con el sector construcción”, afirmó el funcionario en una entrevista en el programa radial «El sol de la mañana».

Eddy Alcántara, director Pro Consumidor.

Expresó que la entidad ha implementado una escala de reajuste basada en los datos del Banco Central y la ONE, como mecanismo para garantizar que las variaciones en los precios sean justas y transparentes.

Además, Alcántara informó que la institución ha canalizado 60 expedientes ante el Ministerio Público relacionados con retrasos en la entrega de proyectos inmobiliarios y posibles irregularidades en el proceso de venta como en el caso Guepardo.

En respuesta a estas problemáticas, Pro Consumidor lanzó un nuevo proyecto tecnológico denominado Registro de Proveedor Inmobiliario, el cual permitirá a los consumidores verificar el historial de las empresas constructoras antes de adquirir una propiedad.

Esta plataforma busca dar mayor transparencia al mercado inmobiliario y prevenir fraudes o incumplimientos.

Alcántara apuntó que este proyecto será presentado ante todos los actores del sector construcción, incluyendo las autoridades encargadas de otorgar permisos de obras, en un encuentro convocado por la entidad.

“Queremos ofrecerle al consumidor herramientas claras para tomar decisiones informadas, y al mismo tiempo garantizar que el sector inmobiliario opere con mayor responsabilidad”, concluyó.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados

k