- Publicidad -

Pro Consumidor enfrenta la publicidad engañosa para el Viernes Negro

  • Esta es la jornada comercial más grande del año, según explicó el titular de Pro Consumidor, Eddy Alcántara

Eddy Alcántara, director de Pro Consumidor.
Eddy Alcántara, director de Pro Consumidor. Fuente externa

Santo Domingo. – Evitar la publicidad engañosa continúa siendo la meta del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) de cara al (Black Friday) Viernes Negro, fecha en la que aumentan las compras por las significativas rebajas que se producen en tiendas minoristas y grandes centros comerciales.

De acuerdo al titular de la entidad, Eddy Alcántara, esta es la jornada comercial más grande del año, especialmente porque se incrementa la venta de los electrodomésticos, los cuales poseen características específicas y especiales.

Durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, el funcionario señaló que retomarán el proceso de verificación previa en las principales arterias comerciales del país, donde confluye más del 80 % de las personas que se motivan a realizar compras en los días de mayor flujo comercial.

“Cinco semanas antes, nuestros inspectores de publicidad de precios y buenas prácticas comerciales se trasladan para hacer un levantamiento de esos rubros que mayormente se comercializan en esa fecha”, expresó el funcionario.

Explicó que, durante ese proceso, se observan los precios de los artículos comercializados para prevenir que, durante la celebración del Viernes Negro, las ofertas que se le presenten al consumidor experimenten modificaciones irregulares.

Alcántara resaltó el éxito de la medida, ya que ha reducido las reclamaciones de publicidad engañosa y simulación de ofertas en los últimos tres años, y además ha sido reconocida internacionalmente.

No tenemos ningún tipo de reclamación en los últimos tres años”, enfatizó el titular de Pro Consumidor, al tiempo que destacó el acuerdo suscrito con comerciantes, quienes trabajan de manera conjunta con la entidad para que no se produzca ningún tipo de estimación por publicidad engañosa o simulación de ofertas.

“Pudieran llegar no conformidades con el tema de la dilación en la entrega o las garantías, pero el tema de que un precio esté simulado para posteriormente esa simulación transferirla a una oferta, hasta el año 2024 y ahora en el 2025, que también lo experimentamos el Día de las Madres y el Día de los Padres, no ha llegado reclamaciones”, puntualizó.

Agregó que este procedimiento de verificación de precios, que se originó en el país, también ha sido aplicado con éxito en otras naciones de la región como Guatemala, Panamá, El Salvador y Honduras.

Finalmente, Eddy Alcántara invitó a los dominicanos a salir a comprar con plena confianza, ya que garantiza el cumplimento de las normas contra la publicidad engañosa.

El Viernes Negro se celebra este 28 de noviembre. Aunque sus orígenes se remontan a Filadelfia, Estados Unidos, para inaugurar la temporada de compras navideñas, con el tiempo su celebración se ha extendido a otros países como la República Dominicana.

Etiquetas

Periodista en el periódico El Día.

Artículos Relacionados