
Santo Domingo.- El liderazgo del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprovechó un taller dirigido a los integrantes de su Dirección Ejecutiva para mostrar una imagen de unidad y compactación de cara a los procesos a los que tendrá que hacer frente la entidad el próximo año con la elección de las autoridades del partido y de cara al proceso eleccionario del 2028.
En una nota de prensa difundida por el PRM, se dice que demostraron estar compactados hacia el objetivo de mantener el poder en 2028, "al llevar a cabo un taller estratégico para alinear las acciones y prioridades del partido rumbo a las próximas etapas electorales y de fortalecimiento institucional".
Indicaron que dicho encuentro reafirmó el compromiso de la organización con la defensa del gobierno del presidente Luis Abinader y sus principios fundacionales de transparencia, eficiencia, rendición de cuentas y primero la gente.
Como evidencia, el PRM envió una fotografía en la que aparecen los miembros de la Dirección Ejecutiva, encabezada por el presidente de la República Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, el expresidente Hipólito Mejía, la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, y su secretaria general Carolina Mejía.
se dio inicio a los trabajos que durante 3 días se llevaron a cabo en el municipio de Jarabacoa.
Según el documento, el taller fortaleció la visión unificada del PRM para enfrentar los desafíos del país y consolidar su proyecto de gobierno.
"El Partido Revolucionario Moderno se muestra maduro, reflexivo y comprometido con fortalecer su liderazgo político y hacia el seno de la sociedad creando estos espacios".
Agregaron además que las decisiones se tomarán con amplia consulta y participación, priorizando la legitimidad de las políticas públicas y la confianza de la ciudadanía.
El partido informó que convocará una consulta interna para escuchar a las bases sobre diversos aspectos estratégicos del partido, y a la sociedad, con miras a enriquecer la toma de decisiones y la cohesión interna.
Informaron que la elección de candidatos a cargos electivos en 2027 será realizada por primarias, con padrón cerrado, asegurando un proceso democráticamente ordenado y participativo.