
Santo Domingo, RD. – El Partido Revolucionario Moderno afirma que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha disminuido la deuda pública con respecto al Producto Interno Bruto (PIB).
Según la Secretaría de Asuntos Económicos del PRM, esta disminución está reflejada en los datos publicados por el Fondo Monetario Internacional, en el que se ve un descenso correspondiente a la deuda del sector público de los últimos cinco años.
“Acceda y juzgue usted” acompañaba el mensaje difundido por la Secretaría de Asuntos Económicos a través de un mensaje de la red social “X”, en el que agregaban que la información suministrada por el FMI dejaba clara cualquier duda que exista en torno a las deudas del actual Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.
La organización política dejó claro que durante estos años el Gobierno ha enfrentado la necesidad de ejecutar operaciones de manejo de pasivos con el simple objetivo de atender el pago de deudas contraídas durante gestiones anteriores.
Te puede interesar leer: Abinader responde al PLD y afirma el 80% de la deuda del Gobierno fue para pagar la que ellos dejaron
De acuerdo a lo detallado, el antiguo “manejo deliberado” que indican llevó a las autoridades actuales a tomar decisiones que desde el año 2021 han ejercido una mayor presión sobre las necesidades del financiamiento del Estado.
Una las decisiones del antiguo gobierno que ha generado un incremento en la deuda pública actual está inclinado en “bonos soberanos” emitidos entre 2009 y 2019 con plazos de vencimiento de entre 7 y 12 años en la mayoría de los casos. Por lo que esa deuda pasada se ha reflejado en años posteriores a 2020, lo que impactó significativamente a la economía actual, según indican.
Abinader sobre la deuda pública actual
El presidente Luis Abinader respondió este lunes a las críticas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) respecto al nivel de endeudamiento del Gobierno y afirmó que el 80% de las deudas adquiridas en la actual gestión han sido adquiridas para pagar las que ellos contrataron en su administración, según una nota trabajada por la periodista Johanna García de La Semanal con la Prensa.

Al ser preguntado sobre el tema en La Semanal con la Prensa, Abinader expresó que su gobierno ha sido el único que en términos porcentuales ha disminuido la deuda pública.
"En el gobierno de Leonel, es decir, del 2004 al 2012, la deuda del sector público no financiero que es la atribuible al gobierno como por ciento del PIB, aumentó de 28.4 en diciembre del 2004, a 30.5 en diciembre del 2012, es decir aumentó un 2.10 por ciento. En el gobierno de Danilo aumentó de 30.5 en el 2012, a 49.7 a agosto del 2020, es decir, el 19.2 por ciento del PIB. Los que hablaron esta mañana aumentaron la deuda en 19.2 por ciento del PIB", precisó el Mandatario.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.