- Publicidad -

- Publicidad -

Tecnología contra el crimen: trabajan en bloqueo de señales en recintos penitenciarios

Teresa Casado Por Teresa Casado
La cárcel de La Victoria es la de  mayor cantidad de privados de libertad.  AGENCIA FOTO
📷 La cárcel de La Victoria es la de mayor cantidad de privados de libertad. AGENCIA FOTO

SANTO DOMINGO.- Desde hace varios años, las cárceles de la República Dominicana han operado como centros de planificación desde donde se ordena la ejecución de crímenes y delitos en perjuicio de ciudadanos, mediante llamadas telefónicas realizadas por presos.

Esta situación ha llevado a las autoridades a avanzar en los trabajos para la obtención de equipos de bloqueo de señales en el sistema penitenciario, con el objetivo de reducir los delitos cibernéticos que se originan desde los centros carcelarios, a través de llamadas fraudulentas utilizadas para estafar, extorsionar y ejecutar otros crímenes.

En ese sentido, el director de Prisiones, Roberto Hernández, y el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, firmaron un acuerdo para la adquisición de equipos inhibidores de señales de redes de telecomunicaciones, que serán instalados en los centros de corrección y rehabilitación a nivel nacional.

El acuerdo contempla una donación de 300 millones de pesos destinados al proyecto de bloqueo de señales telefónicas en los recintos penitenciarios.

El coronel Hernández informó que iniciarán el proceso de licitación para la adquisición de dichos equipos.

Los trabajos de bloqueo de señales se ejecutarán por etapas e incluirán la instalación de cámaras de seguridad y un sistema de monitoreo interno y externo, para garantizar el éxito del proyecto, el cual se aplica actualmente en el Centro Correccional de La Vega como plan piloto.

Este proyecto busca dar solución a una problemática que por años ha afectado a la sociedad dominicana: las estafas y delitos dirigidos desde el interior de las cárceles.

Para garantizar la comunicación de los privados de libertad con sus familiares, sin afectar sus derechos, y mediante acuerdos con compañías telefónicas del país, se han instalado cabinas telefónicas en los centros penitenciarios.

Otras medidas adoptadas por la Dirección General de Prisiones
La Dirección de Prisiones dotó de radios de comunicación al personal de los centros penitenciarios, con el fin de ofrecer respuestas rápidas ante cualquier situación que se presente en los recintos.

Los primeros centros en recibir estos equipos de comunicación fueron los que conforman el complejo del Centro Correccional y de Rehabilitación de Najayo Hombres y Mujeres, en San Cristóbal. Este plan piloto contempla extenderse a nivel nacional, abarcando todos los centros penitenciarios del sistema.

En El Pinito, provincia La Vega, se inauguró un pabellón de atención a la salud mental, con el objetivo de brindar asistencia diaria a los internos que presenten condiciones psicológicas.

Crímenes organizados desde las cárceles
En el año 2018, el abogado y pastor Santo Cedeño de Rosario fue asesinado por sicarios, al ser confundido con el hermano de Jesús Pascual Cabrera Ruiz, señalado como uno de los principales cabecillas de una red de narcotráfico. El hecho fue ordenado desde prisión.

Jesús Pascual Cabrera Ruiz, recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación de La Romana, dirigió una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al sicariato en distintos puntos del país. También se le atribuye la autoría intelectual del atentado contra Winston Rizik Rodríguez.

Entre otros crímenes que se le adjudican a esta organización criminal están: el asesinato de Juan Francisco Piña Mateo (Francis Boutique), ocurrido en 2022; el homicidio de José Bienvenido Marte Mercedes, en 2021; y el asesinato de Randy Mario Manzanillo, el 18 de julio de 2022.

Además, en el año 2019, se planificó y ordenó el atentado contra el expelotero de Grandes Ligas David Ortiz.

En 2010, el abogado y comunicador Jordi Veras fue víctima de un intento de asesinato por parte de sicarios contratados por el fallecido Adriano Román. Este crimen fue orquestado desde el Centro Correccional y de Rehabilitación Rafey-Hombres, en Santiago, mientras Román cumplía condena por intento de asesinato contra su expareja.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados