SSANTO DOMINGO. – Los efectos indirectos de la tormenta tropical Melissa afectaron la tarde de este martes el tránsito en varias zonas del Gran Santo Domingo, provocando inundaciones repentinas, la caída de semáforos y cables eléctricos, así como el deterioro de estructuras públicas.
Usuarios de redes sociales reportaron que varios postes de iluminación ubicados sobre el puente Francisco del Rosario Sánchez (conocido como puente de la 17) presentan un grave deterioro estructural y se encuentran en riesgo de colapso, situación atribuida a las lluvias y vientos asociados al fenómeno atmosférico.
Asimismo, el semáforo ubicado en la intersección de la avenida 30 de Mayo con Juan Bautista Vicini resultó afectado por los vientos, lo que motivó la intervención de brigadas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), quienes procedieron al retiro de la estructura dañada.
También se reportaron oleajes anormales e inundaciones en varias zonas costeras e intersecciones clave de la ciudad, entre ellas George Washington, José Contreras, John F. Kennedy en la intersección con Ortega y Gasset, Monumental, Charles de Gaulle con la intersección Felipe Alfau, diversos tramos de la avenida Kennedy y Calle Mary Pérez Viuda Marranzini, sector Miraflores.
COE modifica niveles de alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) actualizó esta tarde los niveles de alerta en todo el país ante el avance de la tormenta tropical Melissa, que continúa su desplazamiento hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas superiores, de acuerdo con el más reciente boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
El fenómeno se localiza a unos 415 kilómetros al sur/suroeste de Barahona, y podría convertirse en huracán en las próximas horas, según los pronósticos oficiales.
Como medida preventiva, el COE colocó 18 provincias en alerta amarilla y 6 en alerta verde, ante el riesgo de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas.
Las provincias en alerta amarilla son: La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, Azua, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Barahona, La Altagracia, San Juan e Independencia.
Abinader encabeza reunión
Ante la evolución del fenómeno, el Gobierno suspendió de la docencia los días miércoles y jueves en las provincias que se encuentran en alerta roja por los efectos de la tormenta tropical Melissa, entre ellas el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona y Pedernales. Además, dipuso que los trbajaores, del sector público y privado, laboren hasta la 1:00 de la tarde de este miércoles, como medida preventiva.
Etiquetas
Katherine Espino
Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...