k

- Publicidad -

- Publicidad -

Avión de Amazon volará todos los días entre República Dominicana y Miami

La compañía estadounidense trae paquetería desde Miami y saca exportaciones hacia Estados Unidos

Santo Domingo, RD.- Las autoridades dominicanas y la administración del aeropuerto privado Dr. José Francisco Peña Gómez (Las Américas) se preparan para recibir este miércoles a las nueve de la mañana el primer avión de carga de la compañía estadounidense Amazon, la mayor compañía de comercio electrónico del mundo.


Esta compañía usará el nuevo Centro de Procesamiento Courier del Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez, construido por Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI – Aeropuertos, para uso de la Dirección General de Aduanas e inaugurado recientemente.

Es un vuelo de carga de Amazon Air Cargo en la ruta Miami – Santo Domingo – Miami.


La compañía estadounidense trae paquetería desde Miami y saca exportaciones hacia Estados Unidos.
La aeronave hará vuelos diarios en esa ruta, informaron autoridades del AILA a EL DÍA.

Te puede interesar leer: República Dominicana fortalece su papel como hub logístico con despacho 24 horas

Sobre la llegada, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, explicó que el avión llegará por primera vez al país el próximo miércoles.

Indicó que esa compañía, una de las más grandes del comercio por internet en el mundo, usará al país como centro de distribución para América Latina. Precisó que la misma eligió al país por los avances tecnológicos y la rapidez en las entregas de las mercancías que tienen los puertos dominicanos.

Señaló que no es la única compañía que usa el país como hub, y puso como ejemplo el caso de una compañía de repuestos automotrices que mudó sus instalaciones de Zaragoza, España, para el puerto de Caucedo.

Similar ha pasado con una fábrica empacadora de alimentos de Florida que mudó sus operaciones al Puerto de Haina. La República Dominicana se ha convertido en un centro logístico. “Por eso nuestras exportaciones se han incrementado”, resaltó.

Apuntó que el uso de rayos X y la modernización de las aduanas dominicanas han sido clave para ese avance en el comercio del país, dijo, al señalar que esos equipos tecnológicos están homologados por las autoridades internacionales y socios comerciales.

Además del programa de Despacho 24 Horas ha representado un ahorro superior a RD$2,000 millones para la economía nacional, al reducir los costos asociados a los retrasos en la liberación de mercancías.

Ahora la paquetería, que tenía un promedio de entrega de 9 días, tiene un promedio de entrega de dos días, aseveró al participar en el programa Matinal.

Inversión courier


Se recuerda que el pasado mes de agosto se inauguró una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez.

La obra, que representa una inversión de USD 10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un 186 % y dispone de una superficie total de 4,858 m².
Con esta ampliación, podrán ser despachados más de 4 millones de paquetes adicionales cada año, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados