Presupuesto del equipo dominicano para el Clásico Mundial 2026 ronda el millón de dólares

El presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom), Juan Núñez Nepomuceno, manifestó este jueves que el presupuesto del equipo que representará al país en el venidero Clásico Mundial 2026 rozará nuevamente el millón de dólares.
«El presupuesto para el clásico será similar al del 2023 rondando por el millón de dólares», dijo Nepomuceno sobre el equipo que será dirigido por el extoletero de Grandes Ligas, Albert Pujols.
El titular de la Fedom explicó que en los próximos 10 días darán continuidad a los trabajos con una reunión programada con el comité gestor que encabeza el gerente general Nelson Cruz junto a los inmortales de Cooperstown Juan Marichal, Pedro Martínez, David Ortiz, Vladimir Guerrero, Adrián Beltré, y el exjugador Edwin Encarnación.
«Dentro de unos días tendremos una reunión con el staff completo. Nelson está en ánimo, incluso estuvo con nosotros en la parte final del clásico Robinson Canó la semana pasada, es un profesional y ha estado trabajando», acotó Núñez Nepomuceno durante una entrevista en el programa radial Diamante Deportivo que se transmite por la Voz de las Fuerzas Armadas.
Núñez expresó que una gran cantidad de jugadores han mostrado interés en representar al país en el evento que se realizará en marzo del 2026 y que reunirá a 20 selecciones.
«Muchos jugadores han estado interesados y mostrado interés en estar en el clásico», dijo.
Aclaró que pese a Marcell Ozuna decir en meses pasados que no asistirá al Clásico Mundial, una persona cercana al jugador ha estado conversando con él para ver si cambia de parecer.
«Dentro del cronograma tenemos contemplado que una comisión de nosotros vaya a conversar con él. Es un jugador nuestro que nos llena de orgullo y para nosotros seria bien contar con él», manifestó Juan.
Sobre la posible presencia del veterano Robinson Canó
«Lo de mi ahijado Robinson Canó, él está claro y tiene razón cuando dice que puede ir en rol de veterano, ya fue en el 2023 como un veterano y espero que esté en salud y que pueda venir y ayudarnos. Recuerden cuando ganamos el Clásico en el 2013 hubo muchos jugadores que fueron, no necesariamente como principales en el equipo y a eso es que él (Canó) se refiere», dijo Núñez.
Sobre el capitán
El presidente de la Fedom expresó que a su debido tiempo darán a conocer quien será el capitán del equipo criollo.
Grupo D: Miami, Estados Unidos – loanDepot park
En Miami, donde el béisbol siempre es una fiesta, se enfrentan selecciones como Venezuela, que se quedó en los cuartos de final en 2023 tras caer ante los Estados Unidos. República Dominicana, con su equipo estelar, buscará un regreso triunfal tras no haber pasado de la fase de grupos en 2023.
Países Bajos, que también quedó en tercer lugar de su grupo en 2023, luchará por su lugar en las rondas finales. Israel, aunque no alcanzó la fase eliminatoria en 2023, tiene el talento para sorprender. Y Nicaragua, que tuvo dificultades en su primer Clásico Mundial, buscará mejorar y competir con los mejores.
Etiquetas
Artículos Relacionados