Presos preventivos llegan a 64 % de los privados de libertad

De 24,883 reclusos, están a espera de sentencia 16,030. La Victoria se mantiene con la mayor sobrepoblación.
SANTO DOMINGO.-Un total de 16,030 privados de libertad, de los 24,883 recluidos en los distintos centros de corrección y rehabilitación del país, se encuentran en condición preventiva, lo que equivale al 64 % de la población carcelaria. En tanto, 8,853 internos cumplen condenas por diversos delitos.
Estos datos corresponden a estadísticas del Sistema Penitenciario Dominicano que evidencian la sobrepoblación y el hacinamiento que afecta a las cárceles del país, como es el caso del penal de La Victoria, que alberga la mayor cantidad de internos.
Del total de reclusos, 1,745 son extranjeros, incluyendo 1,419 de nacionalidad haitiana, 96 venezolanos, 85 colombianos, 25 estadounidenses, 16 holandeses, 11 italianos, 13 españoles y 80 de otras nacionalidades.
También se registra la presencia de 657 mujeres privadas de libertad en los centros de corrección y rehabilitación, de las cuales 366 están en condición preventiva y 281 cumplen condenas.
Internos (2022-2025).
En 2022, se encontraban 25,711 internos, de los cuales 15,307 eran preventivos y 10,404 condenados; en 2023, 26,196 privados de libertad, con 15,442 preventivos y 10,755 condenados; en 2024, albergaban 25,319 internos, de los cuales 15,996 en prisión preventiva y 9,323 condenados.
En 2025, 24,883 privados de libertad, con 16,030 preventivos y 8,853 condenados, siendo este año el que presenta la mayor proporción de preventivos.
Cárcel La Victoria
Como cada año, el penal de La Victoria encabeza la lista de recintos con mayor cantidad de internos, registrando actualmente 5,018 reclusos, 3,584 preventivos y 1,434 condenados.
Sin embargo, entre 2022 y 2023 llegó a albergar 7,523 personas privadas de libertad. Esta cifra disminuyó tras los incendios que afectaron tres áreas del recinto, obligando al traslado de más de dos mil internos a otros centros penitenciarios.
Deficiencias
Además del hacinamiento, los centros de reclusión enfrentan múltiples carencias, entre ellas la falta de acceso a servicios de salud, condiciones higiénico-sanitarias inadecuadas y otras problemáticas que afectan directamente la calidad de vida de los internos.
El director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, ha denunciado en reiteradas ocasiones estas condiciones con el objetivo de lograr mejoras en el sistema penitenciario.
En declaraciones recientes, Valentín recordó que uno de los principios del Código Procesal Penal establece que la libertad debe ser la regla general, y que la prisión preventiva debe aplicarse como una medida excepcional y proporcional.
Otras cárceles
La cárcel de La Vega alberga 1,822, de los cuales 1,480 preventivos y 342 condenados.
La de Najayo Hombres, con 2,469 internos, de los cuales 1,464 preventivos y 1,005 condenados. Anamuya Higüey, con 1,048, incluye 831 preventivos y 217 condenados. El recinto de San Pedro de Macorís, con 889, de los cuales 749 preventivos y 140 condenados. El Seibo, con 910 privados de libertad, entre ellos 644 preventivos y 266 condenados.
Informe
— Estudio
El director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, recientemente informo que pronto presentará el informe de las cárceles donde realiza un levantamiento de sus deficiencias.
Valentín se preocupa por derechos internos
Posición. El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, ha mostrado compromiso con la dignificación de las condiciones de vida de los privados.
Entre las acciones se encuentra la distribución de colchones y sábanas para internos que, debido al hacinamiento en los centros, se ven obligados a dormir en el suelo.
En declaraciones recientes, el jurista expresó su esperanza de que la transformación del sistema penitenciario se oriente hacia la dignidad humana, el respeto a los derechos fundamentales y la mejora de las condiciones carcelarias.
Además, enfatizó la necesidad de mejorar las condiciones de detención y fortalecer la garantía de derechos en las etapas iniciales del proceso penal.