Presidentes felicitan a Claudia Sheinbaum por su victoria

Presidentes felicitan a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales

Presidentes felicitan a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, ganadora de las elecciones en México por una amplia mayoría, se convierte en la primera presidenta de México en un mundo donde más de una veintena de países están actualmente gobernados por mujeres.

Alemania

El Gobierno alemán felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales celebradas el domingo en México y expresó el deseo de la mayor economía europea de continuar con la buena relación entre ambos países.

“La previsiones indican que es muy probable que haya un resultado (oficial) en el que Claudia Sheinbaum se imponga y, como siempre, felicitamos por la votación”, dijo un portavoz de Exteriores del Ejecutivo alemán Sebastian Fischer en la rueda de prensa ordinaria del Gobierno.

“Vamos a querer trabajar con mucho gusto y de forma estrecha con el próximo Gobierno”, manifestó el portavoz en la primera reacción del Ejecutivo germano a la victoria de Sheinbaum.

Tras ese triunfo electoral, el Gobierno alemán destacó que las relaciones entre Alemania y México son particularmente intensas en muchos ámbitos.

“México es nuestro socio más importante en América Latina y esperamos que con el nuevo Gobierno podamos ampliarla”, señaló el portavoz. En la Unión Europea (UE), Alemania es el socio comercial más relevante para México.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores germano, los volúmenes comerciales ascendieron a más de 29.000 millones de euros en 2023, un montante superior al de 2022 (25.500 millones de euros).

Cuba

Asimismo, el Gobierno de Cuba celebró este lunes la “elección histórica” de la victoria de la candidata progresista, Claudia Sheinbaum, en las elecciones presidenciales de México y le deseó «éxitos en su gestión».

El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, resaltó asimismo en redes sociales que Sheinbaum sea la primera mujer que alcanza la presidencia de México y abogó por seguir reforzando las relaciones bilaterales.

“Cuente con la disposición cubana de seguir fortaleciendo la entrañable hermandad que une a nuestros pueblos” escribió Díaz-Canel. En este sentido, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, agregó también en redes sociales la “voluntad” de su Gobierno de avanzar en por esta misma senda.

“Reiteramos la voluntad de Cuba de continuar promoviendo las relaciones económico-comerciales, de cooperación, solidaridad y amistad que nos unen”, indicó.

Las relaciones entre México y Cuba, tradicionalmente buenas salvo sonados momentos puntuales, se han ahondado durante el mandato del presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, que ha visitado La Habana, enviado petroleo a la isla y criticado en reiteradas ocasiones las sanciones de EE.UU. Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México en 200 años, tras obtener entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos en las elecciones del domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Esto supone un clara victoria, con alrededor de 30 puntos de ventaja sobre su principal rival, la opositora conservadora Xóchitl Gálvez, quien recibió por su parte entre 26,6 % y 28,6 % de los sufragios.

Brasil

Además, el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales de México y, “sobre todo, a las mujeres por esta conquista».

«¡Felicitaciones al pueblo mexicano por la importante victoria de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México!”, manifestó en sus redes sociales la jefa del PT, la diputada Gleisi Hoffmann, que acompañó desde el país norteamericano la jornada electoral.

Hoffmann también congratuló al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, “al campo democrático y progresista y, sobre todo, a las mujeres por esta conquista».

Asimismo, se refirió al oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que también obtuvo un contundente resultado en las legislativas, como un partido “hermano del PT” brasileño. “Acompañar esta elección fue un hecho histórico”, expresó.

Por su parte, el también diputado brasileño Lindbergh Farias, militante del PT y quien también acompañó los comicios mexicanos, indicó que el triunfo de Sheinbaum marca “un momento importante en la construcción de un nuevo momento para América Latina».

Sheinbaum sucederá a López Obrador y será la primera mujer presidenta de México en 200 años, tras obtener entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos en las elecciones del domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE). La ex jefa de Gobierno de Ciudad de México le sacó unos 30 puntos de ventaja a la opositora conservadora Xóchitl Gálvez, quien recibió entre 26,6 % y 28,6 % de los sufragios.

Uruguay

De igual forma, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó este lunes a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, a quien le deseó éxito en su gestión. “Felicitaciones a la Presidenta electa de Méjico @Claudiashein.

Le deseo éxito en su gestión y trabajaremos para estrechar aún más los vínculos entre nuestros países”, indicó el mandatario en un mensaje publicado en sus redes sociales.

La oficialista Claudia Sheinbaum hizo historia este lunes al convertirse en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México tras una jornada que resultó en un triunfo que superó las de por sí altas expectativas del movimiento del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) obtuvo cerca de 35 millones de votos, con lo que superó en casi cinco millones los obtenidos por López Obrador en 2018. Sheinbaum obtuvo entre un 58,3 % y un 60,7 % de los sufragios del domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), alrededor de 30 puntos de ventaja sobre su mayor rival, la opositora Xóchitl Gálvez, quien recibió entre 26,6 % y 28,6 %, mientras que Jorge Álvarez Máynez acaparó entre 9,9 % y 10,8 %.

Tras su victoria, Sheinbaum agradeció porque “se convertirá en la primera mujer presidenta de México”, a la vez que proyectó ganar la mayoría necesaria para reformar la Constitución en el Congreso tras el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Agradezco también porque, por primera vez en 200 años de la República, me convertiré en la primera mujer presidenta de México. Y, como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras”, expresó en un mensaje en la Ciudad de México.

Venezuela

Por su lado, El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum por su triunfo en los comicios presidenciales de México, celebrados el domingo, al tiempo que resaltó la “extraordinaria demostración de civismo y democracia” durante la jornada electoral.

“Felicito a este noble pueblo, a su presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al partido Morena, al PT (Partido del Trabajo) y a los movimientos sociales”, señaló el mandatario en su cuenta en la red social X.

Maduro también felicitó al presidente de México, Andrés Manuel Andrés López Obrador, por ser un “gran líder” tanto de su país como de la región.“Esta es una gran victoria para la patria grande”, añadió.

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) obtuvo cerca de 35 millones de votos, con lo que superó en casi cinco millones los obtenidos por López Obrador en 2018.

Sheinbaum obtuvo entre un 58,3 % y un 60,7 % de los sufragios del domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), alrededor de 30 puntos de ventaja sobre su mayor rival, la opositora Xóchitl Gálvez, quien recibió entre 26,6 % y 28,6 %, mientras que Jorge Álvarez Máynez acaparó entre 9,9 % y 10,8 %.

Tras su victoria, Sheinbaum agradeció porque “se convertirá en la primera mujer presidenta de México”, a la vez que proyectó ganar la mayoría necesaria para reformar la Constitución en el Congreso tras el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Agradezco también porque, por primera vez en 200 años de la República, me convertiré en la primera mujer presidenta de México. Y, como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras”, expresó Sheinbaum en un mensaje en la Ciudad de México.

Panamá

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, felicitó este lunes a la oficialista Claudia Sheinbaum por su histórico triunfo en las elecciones presidenciales de México, y expresó que espera que se mantengan las buenas relaciones entre los dos países.

“Felicito al pueblo mexicano por el ejercicio democrático realizado y a su presidenta electa @Claudiashein, primera mujer en ocupar este importante cargo en la historia de México. ¡Éxitos en su gestión y que sigan las buenas relaciones entre nuestros países!”, expresó en un mensaje en su cuenta de X Cortizo, quien dejará el cargo el próximo 30 de junio.

Asimismo, el mandatario electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien asumirá el cargo el próximo 1 de julio, envió un “saludo respetuoso y de felicitación a la nueva Presidenta de México, @Claudiashein».

“Esperamos trabajar bilateral y regionalmente en favor de nuestros países, con amistad y respeto mutuo”, añadió Mulino en un mensaje a través de cuenta de X.

Sheinbaum hizo historia este lunes al convertirse en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México tras una jornada que superó las de por sí altas expectativas del movimiento del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) obtuvo entre un 58,3 % y un 60,7 % de los sufragios del domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), alrededor de 30 puntos de ventaja sobre su mayor rival, la opositora Xóchitl Gálvez, quien recibió entre 26,6 % y 28,6 %, mientras que Jorge Álvarez Máynez acaparó entre 9,9 % y 10,8 %.

Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum por su histórico triunfo en los comicios presidenciales de México, destacando su “liderazgo” y “programa de progreso social».

«¡Felicitaciones a Claudia Sheinbaum por convertirse en la primera mujer Presidente de México! Espero que su liderazgo y su programa de progreso social inspiren a la región y nos siga uniendo como países hermanos. Un abrazo a todo el pueblo mexicano”, publicó el mandatario chileno en su cuenta de la red social X.

Chile y México tienen un Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde agosto de 1999, además de un Acuerdo de Asociación Estratégica suscrito en enero de 2006 que incluye cooperación en diversos puntos. Ambos países, junto a Perú y Colombia, conforman la Alianza del Pacífico, espacio que busca consolidar un área de integración regional en materia de desarrollo.

La candidata izquierdista Claudia Sheinbaum hizo historia al ser electa este domingo como la primera mujer presidenta de México en 200 años, tras obtener entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos en las elecciones del domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con este resultado, Sheinbaum, que se comprometió a continuar por la senda de actual mandatario Andrés Manuel López Obrador, consiguió una victoria de alrededor de 30 puntos de ventaja sobre su principal adversaria, la opositora y conservadora Xóchitl Gálvez. “No llego sola.

Llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, afirmó Sheinbaum desde un hotel de la capital mexicana una vez conocidos los resultados.

Lea también: Quién es Claudia Sheinbaum, la destacada científica que hará historia como la primera presidenta de México



Noticias Relacionadas