- Publicidad -

- Publicidad -

Presidentes de Estados Unidos y Rusia planifican nueva cumbre en Budapest

  • La cumbre se enfocará en concretar una solución duradera a la guerra en curso entre Rusia y Ucrania. Francia. El presidente Macron pide incluir a los ucranianos en la negociación de paz.

EEUU y Rusia
Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán para encontrar un punto de entendimiento.

WASHINGTON.-Los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Estados Unidos mantuvieron ayer conversaciones telefónicas para coordinar los preparativos de la cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump que se celebrará en Budapest, anunciaron ambos gobiernos.

El canciller ruso Serguei Lavrov y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio sostuvieron “un
debate constructivo sobre los posibles pasos concretos” para implementar los acuerdos alcanzados duran
te la conversación telefónica del 16 de octubre entre Putin y Trump, en la que se acordó realizar el encuentro en la capital húngara, informó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.

Rubio “enfatizó la importancia de los próximos encuentros como una oportunidad para que Moscú y
Washington colaboren en el avance de una solución duradera a la guerra entre Rusia y Ucrania, en consonancia con la visión del presidente Trump”, según un breve comunicado del Departamento de Estado difundido por el portavoz adjunto principal Tommy Pigott.

Zelensky pidió aumentar la presión internacional para frenar la agresión rusa: “La guerra continúa solo por que Moscú no quiere ponerle fin” Lavrov y Rubio se reunirán próximamente para concretar la agenda y la fecha de la cumbre, que debería tener lugar en el plazo aproximado de dos semanas, según adelantó Trump. Será el primer encuentro presencial entre ambos diplomáticos desde que se vieron por última vez a mediados de agosto en Alaska.

Lugar de la cumbre El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, admitió que aún se desconoce dónde tendrá lugar la reunión entre Lavrov y Rubio. “Lo más importante ahora es transmitir a los estadounidenses que Anchorage estableció el marco en el que hay que trabajar”, dijo Riabkov, refiriéndose a la capital de Alaska don de se realizaron las con versaciones previas.

Invitación a Zelensky

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky declaró ayer que está dispuesto a participar en la cumbre de Budapest si es invitado, aunque ni Moscú ni Washington lo mencionaron en sus comunicados. El Kremlin
dijo anteriormente que no tenía “detalles” sobre si Zelensky asistiría. “Si soy invitado a Budapest, ya sea en un formato donde nos reunamos los tres o, como se llama, diplomacia de lanzadera, donde el residen
te Trump se reúne con Putin y el presidente Trump se reúne conmigo, entonces en un formato u otro, llegaremos a un acuerdo”, dijo Zelensky a periodistas.El líder ucraniano también criticó a Hungría como lugar de encuentro, señalando que el país es el socio más cercano de Moscú en la Unión Europea.

Las negociaciones
—1—Cumbre
Tanto Ucrania como la Unión Europea consideran que la cumbre de Alaska sirvió para que
Putin ganara tiempo y temen que en Budapest se repita el mismo escenario.

—2— Demandas
El Kremlin negó que Rusia haya cambiado su postura respecto a sus principales demandas. Putin exige
que Kiev retire sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por Moscú y renuncie al ingreso en la
OTAN antes de comenzar a negociar.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados