
Nairobi.-El presidente de Kenia, Wiliam Ruto, advirtió ayer de que el mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, que lidera el país africano, vence en octubre y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que “guíe una transición responsable”.
Ruto abordó ese asunto en una reunión bilateral con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en el marco de la segunda cumbre entre África y la Comunidad del Caribe (Caricom), que se celebra este domingo en la sede de la Unión Africana (UA) en la capital de Etiopía, Adís Abeba.
“Abordamos maneras de profundizar nuestros vínculos y revisamos los urgentes desafíos de seguridad global, con especial atención a la misión en Haití, bajo el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU”, explicó el mandatario keniano en su cuenta de la red social X.
“Con el mandato actual próximo a expirar, recalcamos la urgencia de que el Consejo de Seguridad guíe una transición responsable y oportuna”, aseveró Ruto.
La MSS es una iniciativa solicitada por las autoridades haitianas, liderada por Kenia, respaldada económicamente por Estados Unidos y aprobada en 2023 por el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas.
La misión, que activó en 2024, busca apoyar a las fuerzas de seguridad del país isleño en su lucha contra las bandas armadas, que controlan un 90 % de la capital y otras zonas del país.
La MSS está formada por unos 1.000 efectivos, la mayoría de ellos de Kenia. Según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en los homicidios intencionados en los primeros seis meses del año, alcanzando un total de 4.026 asesinatos.
Además, la violencia de las bandas ha provocado el desplazamiento interno de en torno a 1,3 millones de personas.
En junio de 2024 pasado un primer contingente de 600 policías kenianos llegó a Puerto Príncipe, en el marco de la misión internacional para restablecer la seguridad en Haití.
Un avión de la aerolínea nacional Kenya Airways aterrizó en el aeropuerto de la capital haitiana con los policías a bordo.
El avión había despegado de Nairobi después de que el presidente keniano, William Ruto, visitara a los agentes antes de su partida.
Tregua de Barbecue
— Regreso a casa
El líder pandillero Jimmy Cherisier, alias Barbecue, anunció recientemente que permitirá el regreso a sus casas de los habitantes de algunos barrios del centro de Puerto Príncipe, que está controlado en un 90 % por bandas armadas.
La ONU lamenta el poco apoyo recibido
Fianciamiento La semana pasada el secretario general de la Organización de las Naciones Unidad, Antonio Guterres, expresó que Haití sigue siendo vergonzosamente ignorado y con una financiación lamentablemente insuficiente.
“Esto convierte a Haití en el llamamiento humanitario menos financiado del mundo”, afirmó Guterres en una sesión temática sobre la prolongada crisis multidimensional que asola a la nación caribeña.
Como consecuencia, advirtió que más de 1,7 millones de personas corren el riesgo de quedar sin ningún tipo de asistencia en Haití, donde la violencia de las pandillas armadas se ha extendido por todo el país.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.