Presidente condecora a rescatistas y personas auxiliaron en tragedia
Santo Domingo.-Aunque se movilizaron 4,589 personas para auxiliar en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el Gobierno dominicano condecorará a 565 hombres y mujeres que estuvieron en la primera línea de respuesta y que contribuyeron directamente al rescate de 189 personas con vida.
El anuncio fue dado a conocer por el presidente Luis Abinader, quien saludó y agradeció uno por uno a estos rescatistas que estuvieron presente en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
Entre ellos se encuentran médicos, miembros de la Defensa Civil, bomberos, militares, policías, voluntarios y personal de apoyo. Todos fueron considerados como verdaderos “héroes y heroínas de la patria”.
“Los últimos días nos han tocado el alma. Lo que hemos vivido duele. Duele como país, duele como comunidad, duele en lo más profundo”, expresó el mandatario durante la celebración de La Semanal con la Prensa.
Visiblemente afectado, confesó que entre las víctimas había amigos cercanos y familiares lejanos: “Ahí había siete u ocho personas conocidas, muy cercanas, amigos con quienes me había reunido dos o tres días antes. Puedo mencionarte once o doce personas”.
Pese al dolor, Abinader resaltó que en medio de la tragedia también afloró lo mejor del pueblo dominicano: “La solidaridad, la entrega, el sentido de comunidad que tanto nos define”.
A las familias afectadas, les reiteró el respaldo del Estado: “No están solas. Todo un país les abraza. Y el Estado dominicano está y seguirá estando a su lado, con respeto, responsabilidad y compasión”.
Durante el encuentro semanal, el presidente pidió un minuto de silencio en honor a las víctimas y anunció que ha instruido a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo a redactar un decreto de condecoración oficial que destaque la labor “patriótica y sagrada” de quienes se sumaron con valentía a las labores de rescate.

“Queremos ser justos. Estamos en contacto con cada una de las instituciones involucradas para no dejar fuera a ninguno de los héroes que, en las más distintas funciones, nos hicieron sentir orgullo nacional en esta hora tan difícil”, afirmó.
Semana Santa
A propósito de que se conmemora la Semana Santa, el presidente Luis Abinader pidió prudencia a la ciudadanía para tomar decisiones responsables y acertadas.
“En este inicio de Semana Santa quiero hacer un llamado, cuidémonos, cuidémonos de verdad”, expresó el mandatario.
“No pongamos en riesgo lo más importante, nuestra vida y la vida de los demás”, manifestó.
Al mismo tiempo señaló que los operativos de seguridad estarán desplegados en todo el país como cada año, “pero la verdadera prevención comienza con cada uno de nosotros”.
En este sentido, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, señaló que “Conciencia por la Vida 2025” se llevará a cabo desde este jueves hasta el domingo, con la presencia de unos 49,997 mil miembros, así como ambulancias, helicópteros y otros vehículos para dar asistencia ante cualquier emergencia.
“Lo importante es que la población entienda que nadie, a pesar de todo lo dispuesto por el Gobierno central, se va a cuidar mejor que ellos mismos. Así es que, respeto a las leyes, a las normas y a nuestras autoridades”, concluyó el general retirado Juan Manuel Méndez.
Salud Mental
En cuanto a la salud mental del personal que trabajo en el rescate de las personas de la discoteca, el presidente Abinader anunció que el programa social Supérate será el responsable de dar seguimiento integral a la salud mental y física de los rescatistas y de los familiares de las víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.
“He instruido a Supérate para que identifique a las víctimas y a sus familiares, y les dé el debido seguimiento en su salud física y mental, así como a los rescatistas, quienes han sido profundamente impactados por esta tragedia”, explicó el jefe de Estado.
Señaló que se dará acompañamiento económico y psicológico a huérfanos en vulnerabilidad.
Proyecto
— Supervisión
Abinader afirmó que hasta el momento no hay una institución que certifique las construcciones y obras del sector privado, pero que tienen un proyecto de ley que permitirá la creación de una institución para la verificación obligatoria.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.
Artículos Relacionados