- Publicidad -

- Publicidad -

Presidente Abinader supervisará medidas de seguridad en provincias fronterizas ante migración irregular

Joan Vargas Por Joan Vargas
Abinader Dajabón
📷 Abinader ha supervisado la construcción del muro fronterizo en varias ocasiones.

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader visitará este jueves la provincia de Dajabón, como parte de un recorrido por la zona fronteriza con Haití para supervisar las medidas de control migratorio implementadas recientemente, ante el incremento de la migración irregular de ciudadanos haitianos.

La visita del mandatario responde a una estrategia de refuerzo de seguridad en la frontera, que incluye la presencia de unidades militares terrestres y aéreas desplegadas desde este miércoles por el Ejército de la República Dominicana (ERD) a lo largo de toda la línea limítrofe.

Los operativos también abarcan las provincias de Pedernales, Elías Piña y Jimaní, como parte de las acciones anunciadas por el Gobierno a principios de abril para contener la entrada ilegal de inmigrantes.

República Dominicana en alerta por bandas haitianas

Durante su reciente intervención ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Roberto Álvarez advirtió sobre el riesgo que representan las bandas armadas haitianas para la seguridad del país.

Álvarez explicó que, hace menos de dos semanas, grupos criminales tomaron el control de la comuna haitiana de Mirebalais, incluso ocupando temporalmente la sede del consulado dominicano en esa localidad.

“El avance de estos grupos hacia nuestra frontera ha obligado al Gobierno a declarar una alerta extrema y adoptar nuevas medidas drásticas de seguridad”, afirmó el canciller.

Una de las principales decisiones fue el envío de 1,500 soldados adicionales, sumando un total de 11,000 efectivos desplegados en la zona fronteriza.

ARCHIVO. Vehículos y helicópteros del Ejércitos dominicano enviados a Dajabón tas el cierre de la frontera en septiembre del año pasado.

Acuerdo para reforzar el control migratorio en municipios

Como parte del plan integral, el presidente Abinader presidió este miércoles la firma de un acuerdo entre la Dirección General de Migración (DGM), la Liga Municipal Dominicana y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu). El objetivo es fortalecer el control migratorio a nivel local y mejorar los procesos de repatriación de inmigrantes en situación irregular.

Este convenio busca reforzar la seguridad nacional, regular la entrada y permanencia de extranjeros, y garantizar el bienestar de la población a través de acciones conjuntas entre el Gobierno central y los gobiernos locales.

Principales medidas del acuerdo

El acuerdo establece la participación coordinada de las tres instituciones en las mesas de seguridad provinciales y municipales, así como la implementación de estrategias para abordar la migración irregular a nivel local. Entre las acciones pactadas se incluyen:

Campañas de concienciación para prevenir el empleo de inmigrantes sin estatus legal en sectores productivos de los municipios.

Recomendación de operativos de interdicción en barrios y parajes con alta concentración de extranjeros en condición migratoria irregular.

Identificación de rutas y medios de transporte usados por redes de tráfico de personas, así como las zonas más frecuentadas por estas redes.

Establecimiento de canales de comunicación directa con alcaldes y directores de distritos para coordinar acciones con la DGM.

Protección a menores migrantes

El acuerdo también contempla la coordinación con el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) para atender a menores migrantes no acompañados o en situación de abandono, garantizando su protección integral en todo el proceso.

Apoyo a repatriaciones voluntarias

Durante la firma, el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, detalló que el acuerdo define protocolos para:

La recepción, verificación y traslado de personas extranjeras que deseen regresar voluntariamente a su país de origen.

La celebración de reuniones quincenales entre las entidades involucradas para dar seguimiento a los compromisos.

Además, la DGM liderará los operativos de interdicción, realizará la biometrización de los detenidos, y coordinará el transporte, alojamiento temporal y custodia de los extranjeros durante el proceso de deportación.

También le invitamos a leer: Así van las 15 medidas implementadas por el Gobierno para reforzar el control fronterizo y enfrentar la migración

Encuentro con alcaldes

Antes de la firma del acuerdo, el presidente Abinader sostuvo un encuentro con alcaldes y directores de distritos municipales de todo el país, celebrado en la sede de la Liga Municipal Dominicana, con quienes discutió la importancia del rol de los gobiernos locales en el control migratorio.

Esta acción forma parte del paquete de 15 medidas migratorias anunciadas a principios de mes para proteger la soberanía nacional.

Entre las principales acciones se destacan: Ampliación de las brigadas fronterizas: de tres a seis áreas operativas, cada una supervisada por un oficial superior.

Refuerzo militar en la frontera: incorporación de 1,500 soldados adicionales, sumando un total de 11,000 efectivos desplegados en la línea fronteriza.

La medida número 9 del paquete contempla la colaboración de los gobiernos locales para facilitar y mejorar el proceso de repatriación de inmigrantes en situación irregular.

Como parte de las medidas anunciadas, la Dirección General de Migración (DGM) inició el pasado lunes 21 la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados