Dajabón, RD. – El presidente Luis Abinader supervisó los avances del muro fronterizo que se construye en Dajabón, el cual contará con herramientas tecnológicas para reforzar la seguridad en la frontera.
Durante su recorrido, el mandatario recibió información sobre la colocación de cables de fibra óptica soterrados, que servirán para la interconexión de cámaras y otros equipos tecnológicos a lo largo del muro.
“Recuerden que siempre hablamos de una verja perimetral tecnológica, y eso ya se está cumpliendo con los trabajos que estamos haciendo conjuntamente con la compañía prestadora de servicios en esta área, la cual nos va a ayudar muchísimo en todo lo que tiene que ver con la vigilancia de la frontera”, expresó el mandatario.

Encargados del proyecto explicaron que este anillo de fibra óptica consta de 25 kilómetros en su primera etapa. El mismo permitirá soportar toda la tecnología que acompañará el muro fronterizo.
Te puede interesar leer: Presidente Abinader pospone actividades en Constanza por incidencia de vaguada
“Actualmente está soterrado, y ya tenemos listos esos 25 kilómetros que abarcan desde Manzanillo hasta el puesto La Sal, que es el último punto en ese tramo del cerco fronterizo”, explicó el coronel Ignacio Morel, encargado del proyecto.
Agregó que dicho cable cuenta con 24 hilos disponibles, lo que permitirá manejar una cantidad ilimitada de datos para soportar toda la tecnología que se instalará. También adelantó que se continuará con la instalación en el sur, lo que garantizará un contacto directo con el C5i, de manera virtual e inmediata, para reforzar la seguridad.
Avance de la obra

De su lado, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, informó sobre los avances en la construcción del muro fronterizo. Explicó que el nuevo tramo de 13 kilómetros, que conecta desde La Sal hasta Capotillo, registra actualmente 7 kilómetros levantados, además de 1.5 kilómetros de terreno ya relleno y previsto para iniciar, en dos semanas, la construcción de la zanja y el vaciado del muro.
Agregó que el trayecto incluye ocho torres de vigilancia, 40 alcantarillas de tipo tubo y 10 alcantarillas de tipo cajón, además de un sistema de iluminación y fibra óptica, similar al instalado en los primeros 25 kilómetros ya concluidos.
El ministro destacó que, gracias a una optimización del presupuesto, se logrará extender la obra de 2 a 3 kilómetros adicionales, más allá de Capotillo.
Asimismo, informó que el proyecto contempla la construcción de dos puentes estratégicos, uno de 130 metros y otro de 30 metros de longitud, ambos con infraestructura de soporte para comunicaciones y fibra óptica.
Durante la inspección, el presidente Abinader reiteró que el muro fronterizo es una de las prioridades de su gestión en materia de seguridad y control fronterizo, y valoró el esfuerzo conjunto del Ministerio de Defensa y de las instituciones responsables de la obra.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.