
*Por: Ramón Santos Lantigua
Santo Domingo.- El presidente dominicano, Luis Abinader, arriba este lunes a sus primeros 100 días en el poder empeñado en reducir el contagio por coronavirus y en relanzar la economía de mayor crecimiento de América Latina hasta que la pandemia se expandió por el país en marzo pasado.
Abinader encabeza desde el 16 de agosto junto al Partido Revolucionario Moderno (PRM) un “gobierno del cambio” tras 16 años consecutivos de administración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que acudió a las elecciones de julio dividido y con un evidente desgaste.
Este economista y empresario acaudalado de 53 años, quien afirmó haber recibido un país “quebrado”, ha lanzado toda suerte de programas en los sectores productivo, industrial, asistencia social, salud y turismo, la principal fuente de riquezas de la nación caribeña, cuya economía, debido al azote mundial de la covid-19, acumula un desplome del 8,4 % hasta agosto.
COVID Y LA ECONOMÍA
La enfermedad, que ha causado más de 2.300 muertes en la nación, ha obligado a Abinader a prolongar el estado de emergencia y el toque de queda, que ya estaban en vigor a su llegada.
El escenario sanitario también ha llevado a atrasar más de dos meses el inicio del año escolar y a impulsar un complejo proyecto de educación virtual, del que aún queda por ver cuáles serían sus resultados en un país con dificultades de conectividad.
El locuaz gobernante, que ha hecho apariciones públicas prácticamente cada día, ha expresado reiteradamente que su prioridad es la salud y la creación de empleos, asegurando que “tiene bajo control el coronavirus".
Afirma que ya se han recuperado alrededor de 600.000 puestos de trabajo de las más de 800.000 personas canceladas o suspendidas en el sector privado a raíz de la pandemia. Sin embargo, el sector turístico continúa con caídas mensuales superiores al 70 % en recepción de viajeros extranjeros.
ALTA POPULARIDAD
Tras cien días en el poder, el 70 % de la población califica el desempeño de Abinader como “muy positivo”, según una encuesta de la firma Gallup publicada este lunes por el diario Hoy.

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.