
Lima.-La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dio ayer el respaldo del Ejecutivo a la propuesta, promovida por el Congreso, de un octavo retiro parcial de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), contra la reciente opinión de los ministerios de Economía y del Trabajo que advirtieron del riesgo para millones de trabajadores que se quedarían sin una futura pensión de jubilación.
En una ceremonia pública sobre el Día de la Familia, Boluarte afirmó que “el dinero que a todos los trabajadores se les descuenta y va a las AFP es el dinero de la familia que trabaja”.
En tal sentido, agregó que “son ellos quienes deben decidir en qué momento lo requieren y en qué lo utilizan para el bienestar de sus hogares”.
La mandataria aseguró que “mientras más recursos logremos recaudar como Estado y mayores sean los aportes a la caja fiscal, actuaremos con responsabilidad para garantizar una jubilación con mejores expectativas”.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, había manifestado su oposición a las mociones que circulan en el Congreso para pedir el octavo retiro parcial de fondos desde el 2020, cuando se aprobó el primer retiro a raíz de las crisis económica por la pandemia.
Ccontra de los retiros
Esta semana, Pérez Reyes respondió a la prensa que “si las personas retiran sus fondos, las personas no van a tener espacio para una pensión mínima”, al comentar los proyectos que debate actualmente la Comisión de Economía del Congreso peruano.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.